Coronavirus: Desinfecta a detalle los ambientes de tu casa | Sodimac

Limpieza
Coronavirus: desinfecta a detalle los ambientes de tu casa

La salud de nuestro hogar depende en gran parte de los buenos hábitos de higiene. Por ello, en estos tiempos de coronavirus es recomendable realizar limpiezas a detalle con mayor frecuencia, especialmente si se trata del baño y la cocina que son ambientes de mucha importancia en casa. ¡Descubre lo que necesitas saber aquí!

¿Qué necesitamos?

Antes de iniciar nuestra limpieza a detalle, debemos tener todos los productos a la mano. Aquí te decimos cuáles no pueden faltar:

  1. Detergente líquido: Indispensable para limpiar múltiples superficies y poder quitar manchas difíciles.

  2. Limpiador desinfectante: Ideal para complementar la limpieza. Además, sus múltiples fragancias permiten dar un ambiente cálido a nuestro hogar

  3. Lejía: Su acción contra los gérmenes, moho, bacterias y virus hacen de la lejía nuestro mejor aliado en la limpieza.

  4. Desengrasante: Su acción contra los gérmenes, moho, bacterias y virus hacen de la lejía nuestro mejor aliado en la limpieza.

  5. Limpia vidrios: Necesario para dar acabados adecuados a las ventanas, espejos o incluso, a la puerta del horno (si esta es de vidrio).

  6. Cepillo para el baño: Indispensable para una limpieza a detalle. Nos permitirá eliminar el sarro y demás suciedad que se acumula en el inodoro.

  7. Esponjas multiusos: Necesitaremos al menos dos, una para la cocina y otra para el baño. Nos permitirá limpiar adecuadamente las diferentes superficies.

  8. Escoba y recogedor: Infaltables en todo hogar. Nos ayudará a retirar el polvo y demás desperdicios sólidos que estén en el suelo. superficies.

  9. Trapeador o mopa: Necesario para aplicar la lejía y desinfectante a nuestros pisos.

  10. Balde: Aquí haremos las mezclas adecuadas de nuestros productos de limpieza.

  11. Guantes de goma: Debido a que utilizaremos productos químicos, es indispensable la protección de nuestras manos con guantes.

Empecemos en el baño

El baño es el ambiente de mayor importancia en esta época de aislamiento social. Aquí debemos desinfectarnos cada vez que lleguemos a cas luego de ir a comprar productos de primera necesidad o ir al banco. Es por eso, que siempre debe estar impecable.

Lo primero que debemos hacer es sacar todos los artículos que no pertenecen al baño: juguetes, cesto de ropa sucia, revistas u otros. Si es posible también debemos sacar del baño los muebles que no estés fijos al suelo o pared mientras limpiamos.

Luego de dejar libre el ambiente empezaremos limpiando el polvo. Lo recomendable es iniciar de arriba hacia abajo. Quitemos el polvo o telarañas que se encuentran en las esquinas superiores con un sacudidor, la aspiradora o la misma escoba. La idea es que todo llegue al piso para luego barrer.

Uno de los principales problemas en el baño es la humedad. Esta condición propia del ambiente puede propiciar la aparición de moho y hongos, lo que afectaría la salud de nuestra familia.

La mejor forma de eliminar el moho y hongos es con un limpiador especial. Si no contamos con uno, la lejía puede ser un gran aliado para esta tarea. Utilicemos una esponja humedecida con una solución de agua y lejía y dejemos remojar las zonas afectadas. Dejemos actuar por unos minutos y limpiemos con abundante agua. Esta misma solución y técnica la utilizaremos para limpiar la ducha.

Luego nos toca limpiar el lavabo. Para esto utilicemos una solución desinfectante multiusos mezclada con agua (según indique el envase). Apliquémoslo con una esponja, dejemos actuar y luego retiremos con abundante agua.

Ahora toca ir a la pieza más importante: el inodoro. Aplicaremos un quita sarro dentro del inodoro y lo dejaremos actuar por unos minutos. Luego, utilizando el cepillo para baño, limpiaremos con firmeza para retirar cualquier resto de sarro y suciedad. Luego descargamos el tanque y limpiamos con abundante agua.

Dato: Puedes utilizar pastillas de baño para dar un buen olor y mantener desinfectado el inodoro

Finalmente, utilizamos el limpiavidrios y un paño de microfibra para dar un buen acabado al espejo y a las puertas de la ducha. Luego aplicamos una solución desinfectante en el piso y trapeamos. Dejemos secar con una fuente continua de aire y listo.

Limpiemos la cocina

Debido a la circulación constante de productos de primera necesidad, la cocina se puede volver la puerta de entrada para diferentes virus y bacterias a nuestro hogar. Por ello, hoy más que nunca, debemos realizar limpiezas detalladas de forma constante.

Por su naturaleza, la cocina acumula grasa en casi todos los rincones. Por ello, debemos utilizar una solución de detergente y agua para limpiar fácilmente este ambiente.

Iniciemos por la estantería. Es necesario revisar periódicamente estos espacios y desechar los productos están echados a perder o vencidos. Luego de ello, limpiemos con la solución de detergente aplicada con una esponja y posteriormente enjuaguemos.

Importante: Es necesario dejar abierta las puertas de la estantería después de limpiar para que se sequen. De lo contrario, la humedad puede generar hongos y moho.

Después debemos limpiar la encimera y el fregadero. Para ello, utilizaremos la solución detergente para quitar los rastros de grasa. Luego aplicaremos una solución desinfectante mezclada con agua. Asegurémonos de limpiar toda la superficie.

Si localizamos hongos o moho formados cerca al fregadero, debemos utilizar un producto especializado o una solución de agua y lejía. Apliquemos esta mezcla, dejemos actuar unos minutos y retiremos con abundante agua.

El refrigerador también requiere de una limpieza periódica. Desechemos los productos echados a perder y retiremos momentáneamente lo demás. Limpiemos con una solución

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER