Limpieza
La mejor prevención: aprende a desinfectar los muebles, la ropa y otras superficies de tu casa
Debido al coronavirus, es responsabilidad de todas las personas mejorar sus hábitos de higiene personal y los cuidados de limpieza en el hogar.

El coronavirus ha ocasionado que más de un país paralice sus actividades para dar inicio a la cuarentena. Debido a esto, es nuestra responsabilidad tomar mayor conciencia sobre nuestros hábitos de higiene personal. Por eso, queremos compartir una breve guía para aprender a desinfectar distintos tipos de superficies en casa.
Antes de empezar, ¡lávate las manos!

Lavarse las manos ha sido siempre la columna vertebral de la higiene, procura hacer lo durante 30 segundos, usando agua y jabón. En caso no cuentes con jabón, un desinfectante en gel podrá ayudarte. Las autoridades de la salud comparten habitualmente este mensaje para el bien de la sociedad, seguir sus instrucciones te ayudarán a prevenir.
Lavarse las manos, de acuerdo con el portal en español de CNN es la medida más eficiente para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.
Sin embargo, recuerda que lavarte las manos no es el final de la higiene, esto recién empieza. Es muy importante que también limpies y desinfectes las superficies de los muebles de tu hogar y todas las cosas que utilizas diariamente. De acuerdo con una carta escrita por un grupo de investigadores y dirigida al editor de la publicación The New England Journal of Medicine:
-
El coronavirus puede vivir en superficies de plástico y acero inoxidable hasta por tres días.
-
Este virus puede permanecer en aerosoles y quedar suspendido en gotas o pequeñas partículas en el aire hasta por tres horas.
-
Las investigaciones sobre el coronavirus aún continúan, pero ya ha sido demostrado que podría permanecer en superficies y en el aire.
¡Aprende a limpiar y desinfectar!

La máxima autoridad en EE.UU. anunciaron que, actualmente, existe una creencia sobre la rápida propagación del coronavirus a través de las gotas respiratorias. Estas se refieren a las gotas que expulsamos de la boca y la nariz al toser o estornudar.
Esta entidad refiere que puede ser posible que una persona contraiga el virus al momento de tocar una superficie que tiene el virus. El contagio se produciría cuando esta persona, luego de poner sus manos sobre la superficie contaminada, se toque la boca, la nariz o los ojos. No obstante, esta no sería la vía principal de contagio.
Entre las recomendaciones para desinfectar un hogar donde habita una persona se orienta a una limpieza constante de:
-
Mesas
-
Encimeras
-
Interruptores de luz
-
Pomos de puertas y cerraduras
-
Manijas de gabinetes
¿Cómo limpiar adecuadamente?


Para mantener las cortinas, los muebles y los tapetes limpios, se recomienda utilizar el jabón o detergentes de acuerdo al tipo de tela. Utiliza la lavadora para evitar un mayor contacto con este tipo de cosas.

Por otro lado, para lavar la ropa en caso tengas una persona enferma en casa, procura usar guantes desechables al limpiar sus prendas. También se recomienda que no se sacuda la ropa sucia y que el agua del lavado esté a una temperatura alta. En este caso, procura revisar primero las recomendaciones que están en las etiquetas de tus prendas.

Luego del lavado podrás utilizar un desinfectante para mantener tus prendas libres de virus, hongos y bacterias. De igual manera, limpia tu celular, llaves y lentes luego de volver a casa. Para tu celular y tus lentes podrás usar un simple paño con alcohol.
Contra el Coronavirus: desinfecta de manera segura
Para desinfectar cualquier tipo de superficie lisa, podrás utilizar limpiadores de cloro, lejía o lavandina. Verifica siempre que no sean productos vencidos y respeta las recomendaciones que los fabricantes señalan en sus etiquetas.
Nota:
Recuerda siempre utilizar tus elementos de protección personal antes de limpiar, guantes, mascarilla y lentes para proteger tus ojos ante posibles derrames. Tu seguridad siempre debe estar primero.
Para limpiar con cloro:
-
5 cucharadas o un tercio de taza de cloro por galón de agua, aproximadamente 3.8 litros
-
4 cucharaditas de cloro por un litro de agua
Con alcohol:
-
Mezclar el agua con proporciones similares de alcohol con al menos 70° en su fórmula
Para hacer una limpieza más sencilla también puedes utilizar los limpiados comerciales. Procura seguir las instrucciones del fabricante, así como también:
-
Deja que el producto haga efecto en las superficies al menos durante unos minutos.
-
Si vas a secar, procura hacerlo con un producto desechable
-
No te olvides de ventilar los espacios que han sido expuestos a elementos químicos
