Escalera articulada: una gran herramienta multifuncional para tu hogar | Guía Sodimac
Asesoría, consejos y datos

Escalera articulada: una escalera adaptable

La Escalera articulada es un verdadero camaleón, ya que se puede transformar en una Escalera telescópica, de tijera banco de trabajo en Sodimac.com te asesoramos para que conozcas sus características y múltiples usos.

Características

Características de las escaleras articuladas

infografia escalera articulada
  • Las escaleras articuladas son construidas en aluminio y/o fibra de vidrio, con tratamiento para resistir la radiación UV.
  • Son estructuras conformadas por cuatro o más piezas que van unidas en puntos articulados con cierre automático, lo que permite mover cada pieza por separado para dar diferentes formas.
  • Entre las más comunes están la telescópica, tijera, banco y apoyo en muro.

La multiplicidad de funciones de la escalera articulada le permite adaptarse a distintas labores, su tamaño reducido permite su traslado y almacenamiento de forma cómoda. Además tiene una adaptabilidad única y óptima para realizar trabajos en espacios reducidos. Se distinguen también por la cantidad de puntos articulados que posean, mientras más tenga, mayor cantidad de posiciones puede adoptar.

Materialidad

Tipos de escaleras articuladas

escalera articulada aluminio

Los tipos de escaleras articuladas están determinados por el material que se fabrican:

Escaleras articuladas de aluminio

  • Se utiliza diversas aleaciones de aluminio, usualmente en aluminio calidad 6061-T6.
  • Peldaños de aluminio extruido, antideslizantes.
  • Uniones articuladas con bisagras de alta resistencia.
  • Apoyos transversales en los extremos, con zapatas de goma antideslizante.
  • Alta durabilidad.
  • Livianas.
  • Incombustible.
  • Inoxidable.
  • Gran resistencia en relación a su peso.
  • Tiene conductividad térmica y eléctrica.

Escaleras articuladas de fibra de vidrio

  • Rieles construidos con resina de poliestireno reforzada con fibra de vidrio. Usualmente se les aplican filtros ultravioletas para prevenir el daño por la luz solar.
  • Peldaños de aluminio extruido con textura antideslizante.
  • Uniones articuladas con bisagras de alta resistencia.
  • Apoyos transversales en los extremos, con zapatas goma antideslizante.
  • Son muy livianas.
  • No conducen la electricidad.
  • Alta resistencia a productos corrosivos.
  • Gran resistencia en relación a su peso.
¿Dónde usar?

¿Dónde usar escaleras articuladas?

  • Pueden ser utilizadas en todo tipo de trabajos de construcción, jardinería y también faenas domésticas.
  • Son muy firmes para labores en altura, principalmente en interior, donde no hay espacio para ingresar con escaleras largas, como departamentos, oficinas, pasillos.
  • Pueden ser usadas como escalera de tijeras para trabajos de pintura; transformarla en una superficie horizontal para que sirva como elemento de apoyo; o como una escalera telescópica convencional.
¿Cómo elegir?

¿Cómo elegir una escalera articulada?

como elegir escalera articulada
Peso que resiste

Es muy importante fijarse en el peso que resiste la escalera, ya que si se sobrecarga puede sufrir un desperfecto y provocar un accidente. Las articuladas resisten una carga de 150 kilos.

Altura

Te recomendamos un mínimo de cinco peldaños, aunque dependerá de tu propia altura y la de tu techo, para elegir la cantidad de peldaños. Las articuladas tienen entre ocho peldaños con una altura de 2,4 m y 12 peldaños con una altura de 3,6 mt.

Tamaño de los peldaños

El ancho y fondo de los peldaños van a determinar la comodidad y la seguridad con que trabajas sobre la escalera. A mayor fondo y ancho, mayor comodidad al subir y bajar, además de tener más estabilidad cuando estés sobre ella trabajando. Las medidas pueden variar entre 8 y 12 cm de fondo y 30 y 40 cm de ancho. Es ideal que los peldaños sean antideslizantes, estén en ranuras o tengan relieve.

Plataforma

En la parte superior es muy útil que tengas una plataforma para ponerte de pie en ella si es necesario o apoyar materiales y herramientas, mejor si está forrada de material antideslizante.

Consejos

Recomendaciones de uso y mantenimiento

donde usar escalera articulada

Consejos de uso

  • Utiliza calzado adecuado y adaptado a la forma de los pies (no uses sandalias, zapatos desabrochados, etc.).
  • Antes de usar una escalera, asegúrate de que la suela de tu calzado está libre de sustancias grasas, barro o similares.
  • Cuando trabajes con la escalera articulada en una forma de superficie horizontal, puede ser útil poner un tablón para que tengas un lugar más cómodo donde transitar o dejar herramientas.
  • Al subir y bajar de una escalera, siempre debe ser de frente a los peldaños.

Consejos de seguridad

  • Mantén limpias las zapatas y medios de apoyo.
  • Utiliza la escalera en superficies con apoyos completamente horizontales.
  • No utilices una escalera hecha de materiales conductores, como acero o aluminio, para labores eléctricas.

Consejos de mantenimiento

  • Revisa con frecuencia el estado general de las escaleras.
  • Verifica que no haya peldaños sueltos, quebrados o fisurados.
  • Asegúrate de que la estructura de la escalera no presente flexiones que la descuadren.
  • Se deben limpiar después de cada uso, eliminando restos de todo material que las ensucie, particularmente pinturas, grasas y aceites.
  • Limpia y lubrica las partes móviles antes de guardarlas.
  • Nunca tires ni dejes caer las escaleras, siempre ponlas con cuidado sobre el suelo.
  • Las escaleras articuladas se deben almacenar plegadas, luego de asegurarte de que la escalera está limpia y que todos los mecanismos de articulación de movimiento operan adecuadamente.
  • Evita almacenar las escaleras cerca de fuentes de calor o de sustancias corrosivas
  • Si el peso de la escalera supera los 25 kilos y las condiciones son adversas, te recomendamos que el traslado lo realicen dos personas.
  • Para traslados en automóviles, te sugerimos trasladarla amarrada contra los elementos de sujeción del vehículo, para evitar que se golpee. Además debe ir sobre superficies lisas de goma o tela.
  • Las escaleras de fibra de vidrio no deben guardarse expuestas a luz solar directa.
¿Cómo usar?

¿Cómo usar la escalera articulada?

¿Cómo usar la escalera articulada?
  • Te recomendamos armar la escalera articulada con guantes de cuero.
  • Para dar forma a la escalera articulada tienes que ir soltando los ganchos de los puntos articulados, mover la pieza a la posición que necesites, y esperar el sonido clic para comprobar que se ha enganchado correctamente.
  • Independiente de la forma que uses la escalera articulada es muy importante que despejes la zona donde la pondrás, para tener suficiente espacio, y también para no tener obstáculos en el suelo que dificulten su apoyo.
  • Mientras trabajas los puntos de apoyo de tu escalera deben estar siempre sólidamente asentados sobre una superficie estable, resistente e inmóvil.
  • Recuerda que, independientemente de la posición de la escalera, los peldaños deben quedar siempre en posición horizontal.
  • Nivela las patas de la escalera según las irregularidades del terreno, se pueden poner retazos de madera como topes para que no cojeen.
  • Si trabajarás en altura debes usar las medidas de seguridad como arnés y cinturón de seguridad.
Escaleras Profesionales

Encuentra la escalera articulada para tus necesidades

Distintos modelos, materiales y medidas están disponibles en la

Servicios Hogar

Contamos con el Servicio de Alquiler de Herramientas para ayudarte.

Categorías relacionadas

Techumbre

Todo lo necesario para tus proyectos de techos está aquí

Aislación

Protege tu hogar del frío, calor o humedad.

Pintura

Dale brillo y color a tus proyectos