Ventanas para la casa | Guía Sodimac
Asesoría, consejos y datos

Ventanas: ¡llena tu hogar de luz!

¡Más luz, mucha más luz! Eso es lo que podemos lograr con las ventanas adecuadas en nuestro hogar. Con la iluminación natural la casa adquiere una calidez superior, además de mayor ventilación y aislamiento térmico y acústico. En Sodimac.com te asesoramos no solo para que elijas una ventana, sino para que tu casa gane en luz, ventilación y aislación.

Características

Características de las ventanas

caracteristicas de- as- ventanas

Las ventanas proporcionan luz natural, permiten la ventilación, protegen del frío y el calor, aíslan del ruido exterior y decoran.

Algunas de las ventajas que tienen las ventanas :

  • Proveen de luz el interior de la casa, ya que ilumina naturalmente.
  • Garantiza la ventilación del aire.
  • Dependiendo de su materialidad mantiene la calefacción y protege frente al viento y la lluvia.
  • Mejora el confort acústico de la vivienda.
  • Crea una conexión con el entorno, ampliando el hogar hacia el exterior.
¿Cómo cubicar?

¿Cómo dimensionar una ventana?

como cubicar ventanas

Para saber qué medida de ventana necesitas tienes que medir el vano donde la instalarás, en tres puntos diferentes, tanto el ancho del espacio como el alto y las diagonales.

Importante
Te recomendamos que tomes las medidas en mm para que sea lo más exacto posible, y a cada medida agrégale 1 cm al alto y ancho, esto es para tener holgura en la instalación.

Tamaños

Las medidas más comunes de las ventanas son 100x100 cm, 120x100 cm, 140x120 cm y 195x205 cm, entre otros tamaños. Hay medidas especiales que se pueden encontrar como Producto a Pedido

Materialidad

¿De qué material pueden ser las ventanas?

ventana de aluminio

Material del marco

Ventanas de aluminio

En condiciones ambientales salinas y corrosivas se deteriora por oxidaciones alcalinas, por lo que es recomendable para climas templados, debido a que en el ensamblaje de la perfilería se utilizan piezas y tornillos de acero.Las ventanas de aluminio respetan el medio ambiente y son reciclables.

Material del cristal

El vidrio puede ser simple o doble. Este último, compuesto por dos o más hojas de cristal separadas por una cámara de aire que ofrece un aislamiento térmico y acústico mayor.

El aislamiento no depende solo de las capas de cristal sino que también influye el grosor y el tipo de vidrio. La regla general asegura que a mayor espesor de los cristales y mayor espacio entre ambos, mayor aislamiento y por lo tanto mayor eficiencia energética.

La cámara entre dos hojas de cristal oscila entre los 4 y los 12 mm, mientras que el grosor del vidrio puede ser de 3 ó 4 mm. Esta características se denominan por ejemplo como, 4-6-4 (dos vidrios de 4mm con una cámara de 6 mm).

Tipos de ventanas

Tipos de ventanas

ventana de corredera

Ventanas de corredera

Las hojas se deslizan de forma horizontal por un riel, por lo que no ocupa espacio adicional al abrirse. Puedes encontrarlas en aluminio o en PVC, son ideales para el living, dormitorio y espacios pequeños.

ventanas batientes

Ventanas abatible

Sus hojas tienen una apertura lateral, abriéndose las dos por completo. Una vez abiertas ocupan espacio de modo que requieren no tener cerca ningún obstáculo que limite la apertura.

ventana con celosia

Ventanas con celosía

Al igual que las de correderas, son fabricadas en aluminio o PVC. Este modelo es recomendado para baños.

ventanas abatibles

Ventanas batiente

Su apertura es parcial e inclinada hacia el interior, para dejar una ventilación, sin la apertura total de su hoja. No es posible asomarse en este tipo de ventanas, por lo que es muy recomendada para para baños, pasillos o como segunda ventana de un dormitorio.

Consejos

Recomendaciones de uso y mantención

ventanal en patio

Consejos de uso

  • Considera los factores climáticos antes de elegir un material o modelo.

Consejos de seguridad

  • Para limpiar una ventana utiliza un paño seco, y, en casos extremos puedes humedecer el paño con agua y jabón. No uses abrasivos ya que pueden dañar el barniz protector.
  • Para lubricar los mecanismos, utiliza grasa grafitada. No es recomendable el aceite porque facilita la acumulación de polvo, obstruyendo los mecanismos.
  • En las ventanas de madera debes aplicar barnices o sellantes para disminuir el desgaste. Además durante el tratamiento de la madera es necesario aplicar fungicidas.
  • En las ventanas de PVC se recomienda limpiar los contornos una vez al mes y engrasar las piezas móviles cada seis meses.
  • En las ventanas de aluminio hay que evitar las rayas y manchas, para limpiarlas utiliza detergente no alcalino y agua caliente.
¿Cómo instalar?

¿Cómo instalar una ventana?

instalar ventana

Herramientas y accesorios

  • Taladro eléctrico
  • Atornillador eléctrico
  • Tarugos
  • Nivel de burbuja
  • Silicona

Encuentra las ventanas para tu casa

Modelos de distintos materiales y variados diseños.

Servicios Hogar

Contamos con los servicios instalación Ventanas y otros , dejanos ayudarte.

Categorías relacionadas

¿Cómo elegir una puerta de interior?

La mejor aislación térmica para tu hogar.

Pintura esmalte sintético para pared

Durabilidad y fácil mantenimiento para tus espacios.

¿Cómo elegir cortinas?

Las cortinas con barras o riel son las tradicionales.