Sodimac
Asesoría, consejos y datos

Pintura Esmalte al agua

Es una pintura de alta lavabilidad, nivelación, secado rápido, de muy poco olor durante su aplicación y de alto rendimiento. Posee alta resistencia a la formación de hongos, moho y algas. Aquí te asesoramos para que puedas conocer los usos, características y formas de aplicación de esta pintura.

Características

Características del esmalte al agua

El esmalte al agua es una pintura de base acuosa, que no posee plomo ni metales pesados, lo que permite habitar los ambientes pocas horas después del secado.

Además, algunas marcas de esmalte al agua elaboran productos con bajos índices de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), lo que da como resultado un producto con bajo olor, que no daña la capa de ozono y es más amigable con el medioambiente.

Algunas ventajas y características del esmalte al agua:

  • Tiene un excelente comportamiento frente a la humedad.
  • Es de rápido secado.
  • Poco olor.
  • Alto rendimiento.
  • Propiedades fungicidas.
  • Deja una superficie lavable.
Cómo calcular

¿Cómo calcular la cantidad de esmalte al agua para pintar?

La cantidad de esmalte al agua que necesitarás para pintar una habitación o recinto depende del tipo y condición de las superficies que se vayan a cubrir, el método de aplicación y la pintura.

Importante:
La cantidad de esmalte al agua que necesitarás para pintar una habitación o recinto depende del tipo y condición de las superficies que se vayan a cubrir, el método de aplicación y la pintura.

Muro de ejemplo

En la imagen de ejemplo, la pared mide 5 metros de ancho por 2 metros de alto. Si se multiplica el largo por el alto, la superficie total será de 10 m².

Si la pared tiene una ventana de 1,5 m de ancho, por 1 m de alto, la superficie de ésta será es 1,5 m².

Para saber cuánto mide el espacio que necesitas pintar, debes restar la superficie de la ventana a la superficie total de la pared.

Es decir:
Deberás pintar 10 m² (pared) ? 1,5 m² (ventana) = 8,5 m²

Para calcular la cantidad necesaria de esmalte al agua, divide la superficie total por el rendimiento de la pintura elegida, que se señala en el envase.

Además considera las manos que hay que aplicar para lograr una correcta terminación.

  • Pared pintada con el mismo color: 2 manos.
  • Pared sin pintar: 2 manos.
  • Pared de material absorbente o irregular (ladrillo): 3 manos.

Formatos

El esmalte al agua es posible encontrarlo en envases de ¼ de gal, 1 galón y 5 gal.

Acabado

El esmalte al agua puede tener un acabado brillante, semibrillante, satinado y mate.

Los colores disponibles varían según el tipo de esmalte al agua y la marca. En cuanto a colores específicos, es necesario consultar por la factibilidad de preparación en el sistema tintométrico.

¿Dónde usar?

¿Dónde usar esmalte al agua?

Su versatilidad y resistencia permite que sea una pintura adecuada tanto en interior como en exterior, para superficies como :

  • Empastes
  • Estucos
  • Hormigón
  • Ladrillos
  • Yeso-cartón

Sus características también permiten usarlo en todo tipo de lugares; tales como living, comedor, dormitorios, cielo raso, fachadas, baños y cocinas.

Según el fabricante se puede encontrar esmalte al agua profesional, para construcción o para superficies vinyl Siding/PVC.

Consejos

Recomendaciones de uso y mantenimiento

Consejos prácticos

  • El esmalte al agua se debe usar sobre superficies que estén libres de grasa, humedad, presencia de moho, agua, polvo y manchas.
  • Se debe mezclar manual o mecánicamente antes de usar.
  • Debe ser aplicado con un grado de ventilación adecuado, no excesivo, ya que es de secado rápido al tacto.
  • Debe ser aplicado en espacios o condiciones de altas temperaturas. Tampoco se puede aplicar bajo temperaturas menores a los 10 °C.

Consejos de seguridad

  • Se recomienda seguir todas las indicaciones del fabricante.
  • Se debe mantener una ventilación del espacio mientras se esté pintando.
  • Se aconseja el uso de ropa adecuada, guantes y gafas durante la aplicación de pintura.
  • No dejar al alcance de niños o mascotas.

¿Cómo almacenar y mantener esmalte al agua?

  • Deben ser almacenados en lugares secos, fríos y bien ventilados y sobre superficies que los separen del suelo.
  • Los envases no deben ser expuestos a los rayos del sol.
  • En zonas donde la temperatura sea menor a 10 °C, los envases deben ser ubicados en otra habitación que supere ese límite de temperatura.
¿Cómo aplicar?

¿Cómo aplicar esmalte al agua?

Antes de realizar la aplicación del esmalte al agua es necesario contar con las siguientes herramientas y accesorios:

  • Bandeja para pintura, especialmente para pintura con rodillo.
  • Rodillo, brocha o pistola.
  • Guaipe.
  • Plásticos o periódicos de diario para proteger las superficies o elementos que puedan ser manchados durante el trabajo.
  • Cinta adhesiva.

Antes de aplicar

La superficie se debe encontrar completamente libre de suciedades e impurezas, polvo, grasa, humedad y hongos. En el caso de haber rastros de pintura anterior, es necesario raspar para eliminar y mejorar la terminación.

Diluir

Dependiendo del modo de aplicación (pistola, brocha o rodillo) y de las condiciones de la superficie puede ser necesario diluirlo en agua. Se debe hacer sólo usando de un 5 % hasta un 10 % de agua.

Tiempo de secado

Al tacto se seca muy rápido, si las condiciones del tiempo son buenas con 30 minutos bastará. Para repintar se debe esperar seis horas y el secado completo se consigue en siete días.

Encuentra los esmaltes al agua que necesitas

Cambia cualquier habitación, llenándola de color. Elige tus favoritos en la categoría Esmalte al agua.

Servicios Hogar

Contamos con Servicio de Pintura Interior/Exterior para ayudarte.

Categorías relacionadas

Accesorios para pintar

Todo lo necesario para un trabajo perfecto.

Pegamentos y adhesivos

Ideales para preparar las superficies.

Barnices y Lacas

Gran variedad de colores y tonos.