Selladores: prepara tus superficies antes de pintar
El sellador es un material fabricado para preparar muros porosos en interior o exteriores, dando como resultado superficies aptas para ser cubiertas con cualquier tipo de terminación. Aquí te asesoramos con esta completa guía para que sepas cuándo y cómo utilizar un sellador.
Características del sellador
Como su nombre lo indica, este producto deja una capa transparente sobre las superficies, permitiendo una absorción uniforme de pinturas o productos de terminación como:
- Pastas
- Marmolinas
- Látex
- Óleos
- Esmaltes
Algunas ventajas del sellador:
- Tiene bajo olor.
- Posee resistencia a factores del medioambiente.
- Es de fácil aplicación.
- Sus componentes son compatibles como base para todo tipo de pinturas.
- Ayuda a evitar el desprendimiento de pintura a causa de superficies alcalinas.

¿Cómo calcular la cantidad de sellador?
- Para cubrir superficies rugosas o con textura, considera un 20 % extra.
- En las paredes de ladrillos, bloques y revoques, al ser muy porosas, podrías necesitar hasta un 50% más de material.

Muro de ejemplo
En la imagen de ejemplo, la pared mide 5 m de ancho por 2 m de alto. Si se multiplica el largo por el alto, la superficie total será de 10 m²
Si la pared tiene una ventana de 1,5 m de ancho, por 1 m de alto, la superficie de ésta será de 1,5 m².
Para saber cuánto mide el espacio que necesitas sellar, debes restar la superficie de la ventana por la superficie total de la pared.
Deberás pintar 10 m² (pared) ? 1,5 m² (ventana) = 8,5 m²
Para calcular la cantidad necesaria de sellador, divide la superficie total por el rendimiento que se señala en el envase. Además considera las manos que hay que aplicar para lograr una correcta terminación.


Formatos
El sellador se encuentra en formatos de ½ gal, 1 gal y 5 gal.
Acabado
El acabado depende del producto que se aplique posteriormente sobre el sellador. Hay algunos que tienen acabados semibrillantes, en este caso se pueden usar como capa sobre la pintura del muro.
¿Dónde usar los selladores?
Sellador acrílico o de cal:
Uso interior y exterior, sobre pinturas antiguas, muros nuevos o antiguos, muros alcalinos. Puede ser usado como capa de acabados.
Sellador de madera:
Uso interior, sobre madera natural o aglomerados.
Recomendaciones de uso y mantenimiento de selladores
Consejos seguridad
- Sigue estrictamente todas las indicaciones del fabricante.
- Las pinturas en base a solventes contienen materiales inflamables y tóxicos, mantente alejado de toda fuente de ignición y calor.
- Evita el contacto directo con los ojos, la piel y las vías respiratorias. No lo inhales.
- Aplica siempre en un lugar bien ventilado.
- Utiliza elementos de protección personal: mascarilla con filtro respirador para vapores orgánicos, guantes de goma y anteojos de seguridad.
- Se debe mantener una ventilación constante del lugar mientras se esté pintando tanto para el secado de la pintura como por sus efectos al inhalar.
- No dejar al alcance de niños o mascotas.
- No coloques el producto en el suelo o cursos de agua, ya que contiene elementos contaminantes
¿Cómo almacenar y mantener selladores?
- Pueden contener elementos volátiles o riesgosos, por lo que es recomendable leer con atención los componentes del producto. En general, es aconsejable almacenar los selladores en zonas lejos de todo componente ignífugo.
- Se recomienda mantener en espacios con buena ventilación.
- Los envases no pueden ser ubicados cerca de fuentes de humedad.
- No exponer los envases directamente al sol.
¿Cómo aplicar selladores?
Antes de realizar la aplicación del sellador es necesario contar con los siguientes herramientas y accesorios:
- Bandeja para pintura (especialmente para pintura con rodillo).
- Guaipe
- Rodillo, brocha o pistola.
- Plásticos o periódicos para proteger las superficies o elementos que puedan ser manchados durante el trabajo.
- Cinta adhesiva
Limpia la superficie
La superficie debe estar limpia, seca, reparada, libre de grasas o aceites, polvo o pinturas previas mal adheridas.
Aplicación sellador acrílico (cal)
- En caso de utilizarse como sellador, puede ser diluido hasta con un 30% de agua.
- Si se quiere usar como terminación, sobre una superficie ya pintada, se puede diluir sólo en un 5%.
- Debe ser aplicado con un mínimo dos manos.
- No puede ser aplicado en caso de presentarse altas temperaturas en el ambiente.
- Dependiendo de las indicaciones del fabricante, el producto puede ser usado para reforzar otros productos.
- Su tiempo de secado es, aproximadamente, de 60 minutos. Después de 24 horas se puede aplicar la segunda mano.
Aplicación sellador de madera
- Para el caso de sellante de madera se debe aplicar con pistola o con brocha.
- Se recomienda una mano de aplicación.
- El producto puede ser diluido en una proporción entre 10% a 25%.
- El tiempo de secado es de, aproximadamente, 45 minutos.
- No puede ser aplicado en caso de presentarse altas temperaturas en el ambiente.
¿Qué Selladores puedo comprar aquí?
Todo lo que necesites en distintos formatos disponibles en la categoría Selladores.