Adhesivos y Sellantes: Múltiples soluciones.
Cuando quieres tapar goteras, sellar una filtración o cubrir una grieta, lo primero que piensas es usar una silicona pero en la familia de los pegamentos y adhesivos, hay productos variados con distintas funciones. Aquí te asesoramos para que conozcas la diferencia entre cada uno y cuándo los debes usar.


Características de los selladores
El sellador es una sustancia pegajosa que después de adherirse a cualquier material se solidifica. Actúa como una barrera, ampliamente usada para cubrir y cerrar grietas para que no puedan ingresar agua, aire, ruido y humo desde un lugar a otro.
Hay diferentes tipos según los componentes y usos:
Sellador Acrílico
Cuando entre la pared y el marco de la ventana o puerta queda un espacio abierto, una excelente opción de sellado es el acrílico. Su fácil aplicación con una pistola calafateadora permite sellar las grietas en yeso y las juntas en materiales de construcción.
Sellador Poliuretano
Adhesivo con fuerte agarre inicial, de alto rendimiento. Forma uniones elásticas permanentes, posee resistencia a los rayos UV y repele el agua. Se puede pintar y lijar.
Sellador Multiuso
Adhesivo para todo tipo de materiales y ambientes. Altamente resistente a la intemperie y los agentes externos. Se puede pintar y absorbe vibraciones funcionando como aislante térmico.
Masilla
Material de textura plástica similar a la arcilla para moldear, que sirve para rellenar o sellar. Entre las alternativas posibles, puedes elegir:
- Masilla de juntura: ideal para uniones entre capas asfálticas o para los ensambles de soldadura.
- Masilla de retape: rellena grietas y agujeros en la madera.
- Masilla epóxica: tiene gran resistencia al agua.
- Masilla refractaria: adecuada para reparar fisuras sin movimiento, sometidas a altas temperaturas (1100 a 1500 ºC).
- Masilla poliéster: está compuesta de resina y endurecedor, entre sus características destaca su flexibilidad y facilidad de lijado.
Tapagoteras
Como su nombre lo dice, cuando necesitas tapar goteras cubriendo grietas o fisuras en el techo, esta es tu opción ideal.
Además, puedes optar entre distintas alternativas como:
- Tapagotera asfáltico: se usa para mezclas de asfaltos con asbesto y carga mineral, sella contra el agua y protege de la corrosión.
- Tapagotera acrílico: un sellante transparente que soluciona filtraciones en techos planos.
- Tapagotera butílico: está compuesto de caucho y se usa en uniones de hojalatería, ductos, techumbre, chimeneas y muros.
- Cinta Tapagoteras: idónea para uniones entre capas asfálticas, hojalatería o para los ensambles de soldadura.
Espuma Expansiva
Es un sellador de poliuretano en espuma que además actúa como relleno, tiene muy buen agarre. Otra de sus ventajas es que permite aislar del ruido y la temperatura. Ideal para juntas en ventanas, puertas y relleno de alrededor de ductos o cañerías.

Características de los adhesivos
Los adhesivos son productos capaces de unir la superficie de dos cuerpos, del mismo o distinto material.
- Adhesivo de contacto:
Se utiliza para pegar revestimientos en muros o unir objetos, su secado es más rápido sin dejar manchas.
- Adhesivo Epóxico:
Es un adhesivo de dos componentes. Para usarlo necesitas mezclar ambos antes de que pueda funcionar como pegamento. Se usa para pegar elementos de hormigón, piedra, mortero, acero, fierro, fibrocemento, madera, también para adherir hormigón seco con mortero.
- Adhesivo vinílico:
Para pegar revestimientos de pisos vinílicos en superficies como hormigón y madera, entre otros. No tiene solventes ni deja olor.
- Adhesivo de montaje:
Se usa para pegar molduras, zócalos, paneles de madera, placas aislantes de poliestireno, entre otros materiales, sin la necesidad de utilizar tornillos. Tiene un agarre inmediato y rellena para mejorar la adhesión.
- Adhesivo para alfombra:
Para pegar al suelo todo tipo de textiles, como cubrepisos, fieltros y alfombras.

Características de la silicona
Este material es altamente elástico y tienen un gran poder de adhesión sobre superficies lisas, como cerámicas, vidrios y metales. No se recomienda para superficies salinas o porosas, como hormigones, concreto y ladrillos.
Dentro de las alternativas existentes, existen 3 variedades:
- Silicona con fungicida:
Se emplea en zonas como baño y cocina. Es ideal para repeler hongos y moho.
- Silicona neutra:
Es 100% pura, para ser usada directamente sobre policarbonatos y planchas de fibra de vidrio, permitiendo que estos no se manchen, no daña el aluminio ni los espejos.
- Silicona multiuso:
Tiene filtro solar para resistir las inclemencias del tiempo y rayos UV.
¿Dónde usar sellantes, siliconas y adhesivos?
Es importante saber si se requiere usar en el interior o para el exterior del hogar.

Para el interior de la casa
- Sellador acrílico:
Superficies de concreto, albañilería, cal, empastes, fibrocemento, volcanitas, etc.
- Silicona con fungicida:
Sellado de todo tipo de juntas en baño y cocina.
- Adhesivo de contacto:
Para pegar revestimientos.
- Masilla:
Según el tipo puede rellenar y sellar uniones en madera, soldadura, bajo agua, alta temperatura, entre otros usos.
Para el exterior de la casa
- Espuma expansiva:
Permite rellenar agujeros, grietas y espacios entre ventanas, puertas y rodapiés.
- Silicona multiuso:
Es ideal para sellar los bordes de puertas y ventanas que tienen pequeñas filtraciones.
- Silicona neutra:
Para techos de policarbonato y ventanas.
- Tapagoteras.
Para grietas y fisuras en canaletas y techos.
- Sellador poliuretano
Para reparar fisuras en muros y juntas, ya sea en interior o exterior.
Recomendaciones de uso y mantenimiento

Consejos prácticos
- Si estás usando un adhesivo, sellante o silicona en cartucho, una vez que hayas finalizado el trabajo, procura sacar todo el exceso de la boquilla, ya que de lo contrario se tapará y no podrás volver a usar el resto del contenido.
- Elige el color de la silicona o sellantes según el área que quieras cubrir, ya que se trata de que se note lo menos posible. Puede ser blanca, aluminio, gris, transparente o incluso negra, entre otros tonos.
Consejos de seguridad
- El lugar donde se apliquen debe tener buena ventilación para evitar el riesgo de inhalación.
- No aplicar el producto en contacto directo con el sol.
- Usar guantes de protección.
- Usar ropa que no genere estática.
- Lavarse las manos en momentos de pausa y al término del trabajo.
¿Cómo almacenar y mantener adhesivos o selladores?
- El cuidado de sellos y pegamentos implica no someterlos a condiciones críticas.
- Si los sellos están expuestos directamente a la intemperie, se recomienda limpiar la tierra o polvo que se acumula sobre ellos, ya que pueden resecarse. Asimismo, si está expuesto a humedad en un baño o cocina, se recomienda secarlos y limpiarlos con cloro por lo menos una vez por semana, para evitar así la formación de hongos.
- Los adhesivos para interior, en tanto, no deben exponerse a una humedad excesiva, ya que pueden aparecer hongos y generar el desprendimiento de alfombras y cubrepisos.
¿Cómo aplicar sellantes, siliconas y adhesivos?

Herramientas y accesorios
- Pistola calafatera
- Cuchillo cartonero
- Paño
Limpieza y humedad
Para colocar cualquier tipo de sellantes, siliconas y adhesivos debes fijarte que la superficie esté limpia y seca, para que el producto haga contacto directo y el pegado sea fuerte con mayor duración en el tiempo.
Superficie nivelada
La superficie debe estar nivelada y ser sólida, para que el pegado o sellado se mantenga fuertemente adherido. De lo contrario, se puede producir el desprendimiento del sellante, tapa gotera o adhesivo del material.
¿Cómo usar el cartucho?
La mayoría de los sellantes y silicona vienen en un envase que se llama cartucho, que se debe usar con una pistola calafatera para que la aplicación sea más precisa. Primero, hay que cortar la boquilla del cartucho en 45 º, de acuerdo al ancho del cordón que se necesite, y después ponerlo en la pistola calafatera. Y para una buena terminación, el cordón se puede afinar con una cuchara plástica o paño húmedo.
Encuentra todo en sellantes, siliconas y adhesivos para tu hogar
Tenemos el producto adecuado en la categoría Pegamentos y Adhesivos.