Sillas de escritorio: elije la mejor para tus espacios | Sodimac Perú
Muebles

Una silla de escritorio perfecta para ti.

Características para elegir una silla de escritorio

Una silla ergonómica

Se trata de mejorar las condiciones de adaptación de una persona a su zona de trabajo, para lograr un mayor rendimiento. Una silla ergonómica es la que propicia que mantengas una buena postura, para eliminar así la tensión de tu espalda, cuello y hombros.

Una silla para tu contextura física

No todas las sillas de escritorio serán cómodas y útiles para cualquier persona, hay que considerar la contextura física, el alto y el peso de quien la usará. Estos datos vienen especificados en cada modelo de silla de escritorio.

Que sea una silla ajustable

Personalizar la silla es clave para un uso cómodo y duradero en el tiempo, por eso cuando te guste un modelo de silla de escritorio, fíjate en que puedas ajustar el apoyabrazos, la altura y la inclinación según tu contextura y tamaño. El alto de la silla de escritorio debe ser acorde no solo a tu contextura, también al alto de la mesa o escritorio donde trabajarás.

Una silla con estabilidad y movilidad

Una buena silla de escritorio tiene puntos en la base que te dan estabilidad, eso es muy importante para sentirse seguros y poder descansar mientras estás sentado. Si quieres una silla de escritorio con ruedas, debes fijarte en que esa estabilidad se mantenga mientras te mueves con las silla.

¿Cómo deben ser las partes de una silla?

Asiento

Debe ser ancho para que te sientes holgadamente y largo, para que apoyes los muslos casi en su totalidad.

La parte delantera debe estar un poco inclinada hacia adelante, para no oprimir las rodillas con la mesa y facilitar la circulación sanguínea.

La altura de la silla de escritorio se regula accionando una palanca mediante el propio peso del cuerpo. Normalmente está ubicada debajo de la silla.

Respaldo

Es importante, casi fundamental, que la silla de escritorio tenga respaldo, ya que son muchas horas las que estamos sentados en ella.

El respaldo debe ser prácticamente vertical y tener la forma y la dimensión adecuadas. Es importante saber que el respaldo debe formar un ángulo algo mayor de 90º con el asiento.

Para comprobar que la silla de escritorio es correcta para ti puedes sentarte, y mientras permaneces en posición erguida pero relajada, debes notar que la espalda la apoyas completamente en el respaldo, sin forzar la postura

Apoyabrazos

Tener apoyabrazos permite tener soporte para poner los codos, antebrazos y repartir el peso del cuerpo, ayudando a aliviar la tensión lumbar.

Son útiles para facilitar la acción de ponerse de pie, siempre que sean lo suficientemente resistentes.

Regular la altura, posición y separación de los apoyabrazos da mayores posibilidades para encontrar la postura más cómoda para tu cuerpo.

Es fundamental que los apoyabrazos no opriman las caderas al estar sentado, ni hagan que la silla quede pegada a la mesa.

Base

Si la base de la silla de escritorio es giratoria, podrás moverte con libertad sobre tu eje, en cualquier dirección, evitando torsiones de columna.

Las sillas con 5 puntos de apoyo o forma de estrella son más estables para el uso de ruedas, y tienen menos riesgo de caídas.

Las ruedas aportan comodidad porque permiten que te desplaces sin hacer un esfuerzo mayor.

¿Cómo tiene que ser el material de la silla de escritorio?

Acolchado

El acolchado del asiento debe ser al menos de 20 milímetros de espesor, con una densidad de 25 kilos por metro cúbico. El acolchado del respaldo puede ser un poco menos espeso, con 18 kilos por metro cúbico es suficiente.

Tapiz

Para que al sentarte estés más cómodo, elige un tapiz o malla transpirable y que sea de un material durable que soporte el uso continuo.

Estructura

La base o columna, por lo general, es de metal o acero, en algunos caso también puede ser de madera. El asiento, el soporte y las ruedas pueden ser de nylon o plástico.

¿Recomendaciones de uso y mantenimiento?

Consejos de uso

Párate al lado de la silla y ajusta su altura hasta que la parte superior del asiento quede justo debajo de tu rodilla.

Regula la altura para que al sentarte, el borde superior de la pantalla o monitor quede a la altura de tus ojos o un poco más abajo.

Tu cabeza y cuello deben estar en posición recta, los hombros se mantienen relajados y tus codos deben quedar pegados a tu cuerpo y doblados, para que tus brazos y antebrazos formen un ángulo recto.

Tus piernas deben quedar dobladas en un ángulo recto, y los pies apoyados en el suelo. Si no alcanzas, puedes usar un apoyapiés, de preferencia regulable y antideslizante.

Consejos de seguridad

Para un uso seguro de la silla de escritorio es fundamental respetar el peso indicado por el fabricante, y no sobrepasar esta carga.

No uses la silla para fines diferentes de los que establece el diseño, incluso subirte de pie sobre ella puede causar daños a su estructura y peor aún provocarte un accidente.

Consejos de mantenimiento

Revisa y ajusta los tornillos cada cuatro meses, o más frecuente si le das un uso muy intenso a tu silla. Así evitas que con el movimiento se suelte un tornillo y se desprenda una de sus partes, con el riesgo de caerte mientras estás sentado.

Para que las ruedas se mantengan giratorias, y se desplacen suavemente hay que limpiar las hilachas y pelusas que se acumulan en ellas. Esta es una limpieza que hay que hacer todos los meses, sobre todo si la silla está sobre una alfombra.

Comienza la limpieza sacudiendo o aspirando el tapiz, fíjate de aspirar en la unión del asiento con el respaldo que es donde queda atrapado más polvo y pelusas.

Si el tapiz es de ecocuero la puedes limpiar con un paño húmedo, si es de tela puedes usar desmanchadores especiales para textiles.

¿Cómo armar una silla giratoria para estudio?

¿Cómo armar una silla de escritorio?

Silla de escritorio con apoyabrazos fácil de usar