
Cómo ahorrar energía y dar mantenimiento a una refrigeradora
a refrigeradora es probablemente el electrodoméstico que genera mayor consumo de energía eléctrica en el hogar.
Ver másLos precios en tu carro se han actualizado
Te hemos asignado esta ubicación automáticamente, puedes cambiarla para ver prodcutos disponibles en otra región.
Mantener ubicación Cambiar ubicaciónOcultar menú
Catálogos e inspiración
Elegir la refrigeradora adecuada no solo te permitirá conservar mejor tus alimentos, sino también ahorrar energía.
VER REFRIGERADORASAprender a seleccionar los alimentos es tan importante como conocer la manera adecuada de conservarlos. Tener una refrigeradora puede ser de gran ayuda, pero solo si sabes qué características buscar en ella.
Para elegir la refrigeradora adecuada según su capacidad, debes considerar cuántas personas integran tu familia, la cantidad de alimentos que necesitas refrigerar y el tiempo de almacenamiento de cada tipo de alimento según su rotación. La capacidad de una refrigeradora se mide en litros y, en ese sentido, se puede afirmar que una persona adulta requiere aproximadamente 115 litros para poder atender sus necesidades.
Puedes usar esta tabla como referencia:
Cantidad de personas | Cantidad de litros |
---|---|
Para 2 personas | 150 a 200 litros |
Para 3 personas | 200 a 250 litros |
Para 4 personas | 250 a 300 litros |
Para 5 personas | 300 a 500 litros |
Antes de comprar una refrigeradora, mide el lugar donde quieres instalarla y verifica que el modelo que elegiste tenga dimensiones que no excedan ese espacio.
Luego, debes considerar 10 cm de espacio detrás de ella, para una mejor circulación de aire. Considera también que la puerta de la refrigeradora se debe abrir cómodamente sin obstáculos.
Al elegir una refrigeradora, te encontrarás con distintas características disponibles en el mercado, entre las cuales destacan las siguientes:
Existen diferentes contenedores y accesorios diseñados especialmente para aprovechar al máximo el espacio disponible en una refrigeradora. Los más conocidos son los siguientes:
Con la finalidad de proteger la salud y la seguridad de las personas, muchas refrigeradoras incluyen accesorios y tecnología que facilitan su uso y control. Estos son algunos de los ejemplos más destacados:
Son los modelos de refrigeradoras más conocidos y fueron los primeros en comercializarse. Se caracterizan por tener el compartimiento de congelación sobre el de la refrigeración, aunque existen modelos de fabricación recientes en los que se encuentran en el orden inverso.
En algunas refrigeradoras, ambos espacios comparten una sola puerta que se abre de manera horizontal y donde el congelador cuenta, además, con una puerta interior más pequeña. En otros modelos, las puertas están individualizadas.
Sea de una o dos puertas horizontales, estas refrigeradoras siempre necesitarán de un mayor espacio libre para que puedan abrirse con facilidad. Por otro lado, sus interiores son amplios y cuentan con distinto tipos de contenedores y portaobjetos. Pueden incluir repisas de vidrio templado o bien rejillas, estas últimas usualmente están fabricadas en aluminio.
VER REFRIGERADORASEn estas refrigeradoras, la sección principal y el congelador están divididos en dos puertas verticales, con la zona del congelador usualmente a la izquierda y la refrigeradora a la derecha. Además, integran en su tecnología los sistemas de refrigeración no frost y el control diferenciado de temperatura.
Los modelos de refrigeradora side by side son los más sofisticados y sus diseños son los más elegantes, con capacidades y funciones que los hacen perfectos para hogares con familias numerosas. Incluso existen opciones que cuentan con accesorios únicos, como dispensadores de agua y hielo, tableros de control de temperatura digitales, entre otros.
VER REFRIGERADORASLa tecnología de refrigeradores no dejan de sorprendernos y otorgarnos la más alta calidad en tecnología, diseño y efectividad. En ese sentido, los refrigeradores que cuentan con el sistema door in door son capaces de cumplir con altas expectativas, gracias a sus componentes sistemáticos y al aporte innovador de su diseño.
El sistema door in door nos entrega una manera fácil y práctica de distribuir los alimentos y refrescos que consumimos con más frecuencia, ya que cuentan con una puerta pequeña dentro de otra puerta más grande. Si contamos con una familia numerosa, estas refrigeradoras tendrán los compartimientos necesarios para que todo quede bien guardado y organizado.
VER REFRIGERADORASLos frigobares son refrigeradores termoeléctricos compactos, ideales para mantener frías todo tipo de bebidas, como refrescos, licores o lácteos. Por sus características especiales, no se recomienda para la conservación de alimentos, en especial aquellos que necesiten niveles altos y constantes de frío.
La mayoría de los frigobares no cuentan con freezer y cuando sí lo tienen, estos son pequeños y con baja capacidad de congelamiento. Son ideales para dormitorios, habitaciones de hoteles y oficinas.
VER REFRIGERADORASEstán diseñadas especialmente para la refrigeración de vinos, bebidas y refrescos, ya que cuentan son soportes especiales para botellas. Sus controles de enfriamiento están calibrados para rangos muy específicos de frío, detalle imprescindible para mantener intacto el buqué del vino, por ejemplo.
VER REFRIGERADORASTambién conocidas como 'freezers', están fabricadas exclusivamente para mantener congelados los alimentos a temperaturas extremadamente bajas. Las puertas pueden estar ubicadas sobre el aparato o bien al frente, mientras que su capacidad puede ir desde los 100 hasta los 600 litros.
Dependiendo del modelo y de los alimentos que se quieran conservar, se puede llegar a temperaturas de hasta -30° C en su interior. Son ideales para la conservación de pescados, mariscos y carnes.
VER REFRIGERADORASEstos sistemas incluyen una placa generadora de frío en el congelador y otra en la refrigeradora, para así lograr las diferentes temperaturas que cada uno de estos compartimentos necesita.
Los modelos de refrigeradoras con sistemas frost tienen la ventaja de ser más económicas, por eso son las preferidas de una gran cantidad de personas, a pesar de las molestias que puedan causar por no contar con un sistema de descongelamiento automático.
Una desventaja importante en este tipo de sistemas es que el proceso de congelamiento es más lento. Debido a que enfría desde las paredes, los alimentos que están en el centro se demoran más en enfriar, corriéndose el riesgo de que se malogren más rápido, especialmente en temporada cálida.
Es la opción más moderna en sistemas de refrigeración. Incluye el descongelamiento automático y la circulación forzada del aire, lo cual evita tener que descongelar la refrigeradora con frecuencia, tal como sucede en los aparatos con sistemas frost.
La clave en el funcionamiento de este sistema está en que extrae toda la humedad del interior de la refrigeradora, con lo cual los alimentos se enfrían mucho más rápido y de manera uniforme, evitando de paso la formación de escarcha.
Por otro lado, ante la ausencia de humedad en su interior, los alimentos no se pegan. Además, los sistemas no frost son ecológicos, ya que ahorran energía y no emiten gases al medio ambiente.
Sin embargo, las refrigeradoras con sistema no frost hacen que los alimentos se sequen y que sus olores se mezclen, por lo que se recomienda colocar estos en bolsas.
¡Más de 50 modelos en refrigeradoras!
¡Más de 50 modelos en refrigeradoras!
a refrigeradora es probablemente el electrodoméstico que genera mayor consumo de energía eléctrica en el hogar.
Ver másTodo lo que necesitas saber para implementar y organizar mejor tu cocina.
Descubre la más grande variedad de accesorios para baño adaptados a tu estilo.
Ver másConsejos útiles para aprovechar al máximo los espacios de tu cocina.
Ver más