Lavaplatos y lavavajilla para la cocina
Para muchos, lavar la loza sucia es la peor parte de toda fiesta o reunión social. La tecnología se ha encargado de optimizar esta tarea con una variedad de lavaplatos y lavavajillas automáticos. Conócelos en esta guía de Sodimac.com.

Características de un lavavajilla
Los lavavajillas utilizan la circulación de agua a una alta temperatura y detergentes, la mayoría demasiado alcalinos para exponerlos a la piel, para conseguir una limpieza profunda. Algunos expulsan calor para secar los utensilios después de lavados.
Tener un lavavajilla te hará mucho más fácil la limpieza de la loza, y con óptimos resultados, dejándote tiempo libre para que puedas hacer otras actividades.
Los nuevos modelos de lavavajilla son amigables con el medioambiente, ya que utilizan menos agua que el lavado tradicional y tienen bajo consumo de electricidad.
¿Cómo elegir un lavavajilla?
Revisa su eficiencia energética
Prefiere modelos que tengan mejores rangos de eficiencia energética. Esa información es entregada por el fabricante y está incorporada en una etiqueta adhesiva en la superficie.
Capacidad adecuada
La capacidad de un lavavajilla se mide por la cantidad de cubiertos o platos que puede lavar por carga. Escoge un lavavajilla de acuerdo al número de integrantes de tu familia, si no lo completas espera hasta aprovechar bien su capacidad, así el consumo del agua y la energía será más eficiente.
Características adicionales
Hay algunos modelos de lavavajilla que tienen características adicionales para mejorar tu experiencia. Revisa que tenga bajos niveles de ruido, distintos programas de lavado, que puedas programarlo y que sus bandejas sean removibles para facilitar su limpieza.
Servicio técnico
Elige lavavajillas de marcas reconocidas y que tengan un servicio técnico autorizado en la ciudad donde vives, para que puedas recibir asistencia oportunamente.
Espacio interior
Fíjate en el espacio y la flexibilidad interior, ya que eso determina la organización, capacidad y orden de la vajilla. Además, fíjate que este espacio sea de acero inoxidable.
Temperatura
La temperatura medida más indicadas puede variar entre 40ºC y 70ºC, para que la vajilla no sólo quede limpia sino también desinfectada.
Programas
Lo más común y básico es que tengan entre 5 y 7 programas diferentes de lavado, entre ellos prelavado, lavado rápido, vajilla delicada, económico y lavado intensivo. Además, es importante que cuente con la opción de inicio diferido, que permite programar lavados con 3, 6 o 9 horas de antelación.
¿Cómo usar el lavavajilla?

¿Cómo usar el lavavajilla?
Cargar la máquina con la loza y cubiertos a lavar. Para que el lavavajilla tenga un mejor rendimiento hay que ordenar adecuadamente:
- Tazas y vasos en el estante superior, boca abajo.
- Platos en el estante inferior, todos mirando hacia el mismo lado.
- Las fuentes en cualquier estante, pero todos mirando en la misma dirección.
- Los cubiertos en los compartimientos destinados, permitiendo que quede espacio entre ellos para que el agua pueda circular.
- Los utensilios largos, como las espátulas, acostados en el estante superior.
- Las ollas deben ir siempre boca abajo.
¿Qué tipo de lavaplatos elegir?
Bajo encimera
De acero inoxidable, con una o dos tinas, con o sin escurridor, con llave de monomando o combinación. Estos lavaplatos se instalan bajo el nivel de la cubierta de los mesones y se fijan según el tipo de material del mueble. Permiten tener espacios amplios al cocinar y dan continuidad si se colocan junto al mesón de trabajo.
Sobrepuestos
De acero inoxidable, con una o dos tinas, con o sin escurridor, con llave monomando o combinación. Los lavaplatos de dos tinas o escurridor a ambos lados permiten manipular más utensilios, pero requieren de muebles más grandes.
Cubetas
Son lavaplatos que no tienen el espacio para secar, solo el recipiente de lavado. Son conocidos como lavacopas porque por lo general son más hondo que un lavaplato normal. Hay empotrados y para sobreponer.
Recomendaciones de uso y mantenimiento
Consejos de uso
- Antes de poner la loza y utensilios dentro del lavavajilla es conveniente eliminar los restos de comida con un poco de agua o toalla de papel.
- El detergente puede ser en gel, pastilla o granulado, en cualquier caso, hay que ponerlo en el receptáculo indicado, la mejor opción consiste en emplear su dosificador para evitar que se esparza por encima de la vajilla y la cubertería.
- En caso de querer lavar con un lavavajilla la cristalería o una vajilla delicada, es recomendable que hagas una prueba con una pieza primero, y observar si existe algún tipo de daño. Por otro lado, si la pieza está pintada de forma artesanal o se trata de porcelana antigua, lo más indicado es no lavarla en el lavavajilla.
Consejos de mantenimiento
- Es fundamental hacer una limpieza cada vez que se use y un mantenimiento periódico con un producto específico.
- Limpiar el filtro del lavavajilla de los restos de comida.
Eficiencia energética
Revisa la etiqueta estándar que explica las características de consumo y ahorro energético.
La escala es de la A hasta la G, donde A es para productos más eficientes que consumen menos energía y G para los menos eficientes que consumen más.


En Sodimac encuentra lavaplatos y lavavajillas para tu cocina
Distintos modelos que se adaptan al tamaño de tu casa están disponibles en la categoría Lavavajillas y Lavaderos

Servicios Hogar
Si necesitas ayuda recuerda contactar nuestro servicio Instalación de Grifería y otros servicios para tu hogar