BAÑO

ENCUENTRA TU TINA DE BAÑO PERFECTA

Una tina de baño no solo sirve para darse una necesaria ducha diaria, también es una eficaz alternativa para relajarse, olvidar las tensiones del trabajo y tener un momento de tranquilidad en el hogar.

ENCUENTRA TU TINA DE BAÑO PERFECTA - Elección
ENCUENTRA TU TINA DE BAÑO PERFECTA - Elección

Espacio disponible

Para elegir una tina de baño se debe tener en claro dónde se va a instalar y cuánto espacio disponible hay para este elemento.

El primer paso es medir el ancho y largo del lugar disponible, y también es importante considerar la ubicación del sistema de desagüe.

Capacidad

Además de tener en cuenta el largo y ancho de la tina de baño, es fundamental conocer su capacidad en litros y la profundidad. Esos datos darán una idea de la cantidad de agua necesaria para un baño y el tipo de estructura que se requiere para soportar la tina de baño.

Soporte

La mayoría de las tinas de baño requieren un apoyo, el mismo que puede ser de ladrillo y cemento. Sin embargo, también existen algunos modelos de tinas de baño que no requieren una base que las sostengan, porque son autoportantes, y están prácticamente listas para su instalación.

Múltiples beneficios

Al elegir una tina de baño es importante pensar en qué otros beneficios se busca. Si solo es por un tema de aseo personal, bastará con una tina de baño simple, pero si quieres relajación máxima y aliviar dolores, es mejor optar por una tina de baño que brinda terapia de hidromasaje.

Reemplazo de una tina antigua

Si vas a reemplazar una tina antigua, considera el tamaño de la tina que reemplazarás. La instalación será más fácil si el agujero del desagüe de la nueva tina está en la misma posición de la antigua. De lo contrario, tendrás que hacer modificaciones en el sistema de desagüe.

Encuentra tu tina de baño perfecta - Tipos
Encuentra tu tina de baño perfecta - Tipos

Rectangulares

Son aptas para la mayoría de los baños. Elige un tamaño que se ajuste a una de las paredes del lugar, idealmente la que está más alejada de la puerta. De este modo, dará la sensación que el espacio es más profundo.

Esquineras

Las tinas que tienen forma de un cuarto de círculo o angulares, son especiales para aprovechar una de las esquinas del baño.

Al ocupar este espacio, es posible dejar más lugar para el resto de los elementos.

Tinas de hidromasaje

Su principal distintivo es que masajean el cuerpo durante un baño, gracias a su sistema de chorros de presión. Esta terapia no solo es ideal para relajarse después de un día ajetreado, también permite eliminar toxinas, aliviar dolores y recuperarse tras una lesión o fractura. Algunas de sus características son:

  • Motobomba: para funcionar correctamente requieren de una motobomba con potencia mínima de 1 HP. Necesita, además, una conexión eléctrica, supervisada por expertos.

  • Jets hidromasaje: son la parte más importante de una tina de esta naturaleza. Se ubican en las paredes de la tina y, algunas veces, en la superficie, desde donde expulsan una mezcla de aire y agua que masajea. Según el número de jets, mayor relajo se obtendrá.

  • Desagüe automático: permite vaciar la tina de hidromasaje sin necesidad de usar un tapón. Solo debes accionar un botón y listo.

  • Anti rebalse: sistema que impide que el agua sobrepase el nivel de llenado máximo de la tina. Evita accidentes en caso de que las llaves queden abiertas.

  • Sensor de nivel: gracias a este dispositivo, los jets de la tina comenzarán a funcionar solo cuando el agua alcance el nivel requerido.

Consejos de uso:

  • Recuéstate en la tina que elegiste para comprobar si es la más adecuada para ti.

  • Reemplaza la clásica barra con cortina por una mampara de vidrio templado. Le dará una nueva apariencia a tu baño.

Consejos de mantenimiento:

  • Hay que mantener la superficie de la tina seca y sin restos de jabón, esto evitará que se manche.

  • Si vas a dejar de usar tu tina de hidromasaje por un periodo prolongado de tiempo, por ejemplo cuando sales de vacaciones, es recomendable que la dejes sin agua y la seques bien para evitar que se junten sedimentos en la superficie.

  • Al cambiar o instalar una tina, es muy importante sellar con silicona todos los bordes para que no existan filtraciones cerca al muro.