Sodimac
Asesoría, consejos y datos

Batería y Mantenimiento: mantén tu auto a punto

Una buena mantenimiento, que incluya la revisión de los frenos, la batería, alineación, balanceo y cambio de aceite, permite el correcto funcionamiento del vehículo y conducir seguro. En Sodimac.com te explicamos cómo hacerlo en esta guía.

Reemplazo batería

¿Cuándo reemplazar la batería?

Las baterías automotrices son acumuladores de energía eléctrica y las utiliza esencialmente el motor eléctrico de partida.

Para determinar si tu batería está funcionando correctamente debes revisar su estado periódicamente, así evitarás enterarte cuando el motor simplemente no arranque.

Para indicar el estado de la carga, algunas baterías tienen incorporado un visor u ojo mágico en su parte superior.

  • El color verde significa que su carga está completa.
  • El blanco o transparente que requiere ser cargada.
  • El negro precisa que sea reemplazada.

Para obtener los valores de voltaje y capacidad de carga de la batería, solo debes llevar el auto a un Car Center, ahí podrán determinar si le queda vida útil o si es hora de un cambio.

¿Cómo elegir una batería nueva?

Cuando debas reemplazar tu batería respeta siempre las indicaciones técnicas entregadas por el fabricante.

Voltaje

El voltaje corresponde a la fuerza con que circula la corriente, por lo que nunca debes escoger una mayor a 12 V para vehículos menores y 24 V para camiones y vehículos de mayor tamaño.

Amperaje

El amperaje es la cantidad de corriente que puede suministrar la batería por los sistemas eléctricos del vehículo. Utilizar una batería con un amperaje menor al especificado por el fabricante del vehículo ocasionará problemas en la partida del motor y dañará el acumulador.

Ambas indicaciones se encuentran en la batería en un autoadhesivo. Sobre que modelo de batería escoger puedes utilizar la guía interactiva.

Tipos de baterías

Tipos de baterías

Baterías libres de mantenimiento

Son baterías que no demandan revisiones periódicas. Debido a su tecnología presentan niveles muy bajos de gasificación y pérdida de agua, lo que asegura buenas condiciones de operación por largo tiempo.

Baterías tradicionales o de vasos

Requieren revisiones frecuentes para mantener el nivel de electrolitos, pues una parte de agua escapa en forma de gas durante el uso. En caso de que los vasos estén bajos, deben ser rellenados con agua destilada.

Importante:
La corriente de arranque en frío, CCA, es bastante relevante si vives en zonas de bajas temperaturas, ya que es la corriente máxima que puede suministrar la batería a -18ºC (0 ºF) durante 30 segundos.

Al cambiar una batería siempre se debe respetar el tamaño de este insumo, como también la ubicación de los bornes para obtener un montaje correcto.

Mantenimiento

¿Cómo mantener un vehículo?

Todas las mantenimientos deben ser realizadas por personal calificado y en lugares que cumplan con las certificaciones y requerimientos técnicos correspondientes, además de los insumos y equipamientos necesarios. Puedes revisar las sucursales de Car Center.

Algunas de las revisiones básicas que debes considerar para todo tipo de vehículo son las siguientes:

Alineación

Es el proceso para ajustar el ángulo de las ruedas, para que éstas se mantengan perpendiculares al piso y paralelas entre sí. Este proceso permite un andar parejo del vehículo y sin inclinaciones con respecto a la dirección de marcha (el auto no se va a la izquierda ni a la derecha cuando circula en línea recta).

La alineación previene el desgaste irregular de los neumáticos, evita el aumento de la fricción del neumático en el suelo, contribuyendo con el ahorro de combustible, y mejorando la facilidad de conducción y la seguridad.

Balanceo de neumáticos

Los neumáticos no salen perfectamente balanceados de fábrica (presentando pequeñas diferencias de peso en el contorno de sus estructura) lo que puede ocasionar vibración en el volante o problemas en el control de la dirección durante el desplazamiento del vehículo.

Este proceso se debe realizar al montar neumáticos nuevos y tras reparaciones de pinchazos, y consiste en la instalación de un contrapeso entre la pestaña del neumático y el borde de la llanta para asegurar el conjunto llanta-neumático en forma pareja.

Revisión de frenos

Usualmente, los automóviles ocupan frenos de disco en las ruedas delanteras y de tambor en las traseras. La acción de frenar se realiza mediante pastillas en el primer caso y de balatas en el segundo. La revisión de estos elementos consiste en verificar que mantengan adecuadas condiciones de operación, y en caso de presentar desgaste deben ser reemplazados.

Cambio de aceite

El aceite debe cambiarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante del vehículo, lo que en promedio se realiza cada 5 ó 10 mil kilómetros. Es importante usar el tipo de aceite específico para el vehículo. Es conveniente que en cada cambio de aceite se reemplacen los filtros correspondientes.

Las marcas de aceite son diversas y deben elegirse de acuerdo con lo indicado por el fabricante del vehículo.

Norma SAE: indica cómo se comporta la viscosidad del aceite a diferentes temperaturas.

Las más utilizadas hoy son: SAE 10W30 ? SAE 10W40 ? SAE 20W50 y los números indican la viscosidad del aceite.

Por ejemplo:

En un aceite SAE 10W ? 40, el valor 10 corresponde a la viscosidad del aceite en arranque en frío, en tanto el valor 40 precisa la viscosidad del aceite cuando está caliente.

Si el fabricante del vehículo recomienda usar un aceite SAE 10W ? 40, esto significa que es el aceite óptimo para garantizar buena lubricación del motor en las partidas y también cuando está en funcionamiento, reduciendo la fricción y evitando el desgaste.

Norma API: indica las características técnicas del paquete de aditivos que posee el lubricante y si es para motores diésel o bencineros.

Por ejemplo:

API SM ? S: Motores a Bencina. M: Calidad de los aditivos. API CM ? C: Motores Diésel. M: Calidad de los aditivos.

Líquido de frenos

Es el elemento esencial de accionamiento al interior del sistema de frenado. Existen varias marcas, pero siempre se debe utilizar la recomendada por el fabricante del vehículo y nunca rellenar el depósito del líquido de frenos con uno que tenga especificaciones técnicas diferentes, porque ocasionaría un deterioro del sistema y pobres condiciones de frenado.

Importante:
La clasificación se realiza a través de un número que acompaña la sigla DOT. Mientras mayor es el número, mejor y más reciente es el tipo de líquido. Por ejemplo: DOT1- DOT2- DOT3- DOT4.

Cargar la batería

¿Cómo cargar la batería?

Partidores para soluciones rápidas

Para dar partida a un auto con la batería descargada lo más adecuado es utilizar un partidor, es un acumulador que al conectarlo entrega su carga a la batería, por lo que debe contar con la carga suficiente para operar correctamente.

Cargadores de batería

Usar un cargador de batería es un proceso lento pero que proporciona una carga pareja. Para esta opción debes conectar los terminales del dispositivo a los bornes de la batería y luego enchufarlo a la red eléctrica. El ciclo completo tiene una duración aproximada de cinco horas. Puedes revisar el estado de avance en el indicador, generalmente análogo.

Si es una emergencia

Puedes usar cables de batería para transferir electricidad desde un auto a otro. Luego de apagar los motores de ambos vehículos, los cables se conectan de la siguiente manera:

  1. Pinza de cable rojo al terminal positivo (+) de la batería descargada.
  2. Pinza de cable rojo al terminal positivo (+) de la batería que entregará la carga.
  3. Pinza de cable negro al terminal negativo (-) de la batería descargada.
  4. Terminal de cable negro al negativo (-) de la batería que entregará la carga.
Seguridad

Consejos de seguridad

  • Durante la operación de pasar batería con cables se debe evitar con extremo cuidado el contacto de pinzas rojas con las negras (positivo y negativo).
  • Una vez instalados los cables para pasar la batería de un auto a otro, debes mantener encendido el motor del auto "donante" durante tres minutos antes de dar contacto al vehículo receptor.
  • El paso de batería se debe realizar sin encender el motor del vehículo que entrega la carga. Y si el auto que la recibe no parte tras cinco o seis intentos, desistir del proceso. En estos casos es aconsejable llamar a una grúa para realizar el traslado y en el destino desmontar la batería para recargarla o reemplazarla.

En Sodimac.com encuentras las baterias y aditivos para el mantenimiento de tu automóvil

Distintos productos están disponibles en la categoría Baterías.

Categorías relacionadas

Audio de automóvil

Más calidad para un sonido espectacular.

Accesorios de exterior

Todos los tamaños en un sólo lugar.

Seguridad para automóviles

Todo y más para un viaje 100% protegido