Sodimac
Asesoría, consejos y datos

¿Cómo elegir Termas a gas?

Una Terma a Gas es un artefacto calentador de agua que funciona de manera continua mediante la combustión de gas. Permite obtener agua caliente para uso sanitario, principalmente ducha, lavamanos y lavaplatos. En Sodimac te asesoramos para que puedas elegir la Terma a Gas adecuado para tu hogar.

Termas a Gas
Características
Características del funcionamiento de las Termas a gas

Características del funcionamiento de las Termas a Gas

Las Termas a Gas son unos calentadores de agua que funcionan gracias a un serpentín por donde pasa agua. Este serpentín pasa por encima de de fogones que se encargan de calentar el agua. Estos fuegos se encienden únicamente cuando se abre el grifo del agua caliente y ésta empieza a circular.

Características
1. Salida de agua caliente
2. Entrada de agua fría
3. Entrada de gas
Características
1. Ventilador. Garantía del total evacuación de los gases quemados al exterior. Esta integrado en los modelos de tiro forzado o estanco.
2. Circuito del agua fría.
3. Cámara de combustión. Puede ser con tiro natural, tiro forzado o estanco.
4. Visor digital. Depende de los modelos.
5. Válvula de gas.
6. Válvula hidráulica.
7. Encendido. Puede ser manual o automático.
8. Quemado.
¿Cómo elegir?
Capacidad de las Termas a Gas

¿Cómo elegir la Terma a Gas para tu casa?

Capacidad de la Terma a Gas

La capacidad de la Terma a Gas va desde los 5 a los 18 litros. Cada artefacto de la casa consume una cantidad de litros por minuto, lo que determina la capacidad que debe tener la Terma a Gas que suministrará de agua caliente.

Debes tener claro si necesitarás agua caliente en más de un lugar al mismo tiempo, ya que esto determina si habrá consumo máximo simultáneamente en varios artefactos.

Entre más artefactos usen agua caliente simultáneamente, más capacidad debe tener la Terma a Gas.

Uso de agua 5 Litros 7 Litros 11 Litros 14 Litros 16 Litros
Lavaplatos
0 0 0 0 0
Lavatorio
0 0 0 0 0
Ducha
  S 0 0 0
Tina
    S 0 0
2 Ducha
      S S
Cálculo realizado en base a una temperatura de entrada de 15ºC y una temperatura de consumo de 40 C.
S: Suficiente
0: Óptimo

Presión de la red de agua

Todas las Termas a Gas tienen una presión mínima de encendido para que se prenda la llama piloto y empiece la combustión completa.

Sin embargo, para que la Terma a Gas tenga un buen desempeño, necesita que la presión de la red de agua sea superior a la presión mínima de encendido de la Terma a Gas.

Se recomienda que la presión dinámica de la red sea de 1,2 bar o superior. Si es menor, es mejor usar termos.

Se denomina bar a una unidad de presión equivalente a un millón de barias.

Tipo de combustible

Hay que saber el tipo de instalación que tiene la casa, si es gas natural o gas licuado, y la presión del gas que existe, ya que debe coincidir con la placa característica ubicada en la parte inferior de la Terma a Gas.

Lugar para la Terma a Gas

Para elegir la Terma a Gas debes tener claro el lugar donde lo vas a instalar, porque según el espacio el tipo de evacuación que debe tener.

Si es un lugar pequeño o poco ventilado tendrá que ser una Terma a Gas con tiro forzado, si es amplio y con buena ventilación puede tener tiro natural.

Tipos

Tipos de Termas a Gas

Hay distintas características para clasificar loas Termas a Gas.

Tipo de evacuación de gases

Tipo de evacuación de gases

  • Tiro natural: la admisión de aire para la combustión se toma del interior del recinto, en el que está instalado la Terma a Gas. La evacuación de los gases es hacia el exterior del recinto en forma natural.
  • Tiro forzado cámara abierta: la admisión del aire para la combustión se toma del interior del recinto en que está instalado la Terma a Gas. La evacuación de los gases es hacia el exterior del recinto, con ayuda de un extractor de gases o ventilador.
  • Tiro forzado con cámara estanca: la admisión del aire para la combustión se toma desde el exterior del recinto a través de un ducto concéntrico. La evacuación de los gases se realiza por el mismo ducto hacia el exterior, siempre con ayuda de un ventilador.
Tipo de evacuación de gases

Tipo de encendido

  • Piezo eléctrico: es el tipo más convencional. Funciona al presionar dos botones, para iniciar la chispa y así encender la Terma a Gas.
  • Ionizado: es un tipo de encendido automático, que al abrir la llave del agua caliente, la Terma a Gas se enciende sin necesidad de prenderlo de forma manual. Este sistema utiliza pilas.
  • Hydropower plus: es un tipo de encendido automático, al igual que el ionizado, pero sin pilas. Cuenta con una microturbina que genera una chispa con la fuerza del agua y mantiene una temperatura constante.
Consejos

Recomendaciones de uso y mantenimiento

Consejos de uso

Consejos de uso

  • La presión de agua mínima de encendido de la Terma a Gas debe estar entre 0,15 bar y 0,35 bar.
  • Para un correcto funcionamiento del equipo y ducto de evacuación de gases, la Terma a Gas debe ser instalada por un especialista de Sodimac. Consulta el Servicio de instalación de Termas a Gas, para evitar cualquier avería y filtración de gas.
  • Es posible convertir la Terma a Gas de gas licuado (poder calorífico de 22000 kcal/m3) a gas natural (poder calorífico 9300 kcal/m3) o a la inversa. Sin embargo, es necesario considerar costos adicionales por el cambio de inyectores de gas en la Terma a Gas. Este trabajo lo debe hacer un especialista de Sodimac. Consulta el Servicio de instalación de Termas a Gas.
  • Si el agua está muy caliente, evita mezclarla con agua fría. Es mejor reducir el paso de gas de tu Terma a Gas bajando la intensidad de la llama y la temperatura del agua. Así, ahorras gas, especialmente en verano.
  • No dejes elementos bajo la Terma a Gas que puedan alterar la correcta combustión del sistema.
  • No coloques elementos sobre el volumen de la Terma a Gas.
  • Es preferible que la Terma a Gas esté instalado cerca de los artefactos (ducha, lavatorio, lavaplatos, etc.), para evitar la pérdida de calor.

Consejos de seguridad

  • El monóxido de carbono que libera la Terma a Gas al funcionar es difícil de detectar y provoca la pérdida de conciencia en quienes lo respiren. Por eso no se es recomendable instalar una Terma a Gas al interior de una casa, pero si es un departamento y no hay otra alternativa es mejor hacerlo en la cocina que en el baño.
  • La Superintendencia de Electricidad y Combustibles exige desde el 2003, que todas las Termas a Gas cuenten con un dispositivo que permita el control de la evacuación de gases. Este dispositivo bloquea la Terma a Gas cuando detecta problemas en su funcionamiento.
  • Siempre debes revisar la Terma a Gas y preocuparte que funcione de manera adecuada.
  • Los modelos más recientes tienen una sonda de seguridad en la parte interior que corta el gas en caso de fuga.
  • Si tienes un Terma a Gas estándar, con llama piloto para encender, es recomendable que lo apagues después de usarlo, para evitar el consumo excesivo de gas.
  • En la instalaciónd de una Terma a Gas hay distintas situaciones que representan un riesgo para ti y tu familia. ¡Evítalas!

Consejos de mantenimiento

  • Por sus características, las Termas a Gas pueden tener filtraciones o presencia de elementos que eviten el correcto mecanismo de combustión.
  • Para evitar estas situaciones, se debe revisar exhaustivamente que no haya ramas u otros artículos que puedan ser inflamables.
  • Además, es necesario revisar el estado de las conexiones de gas o eléctricas, para evitar filtraciones y el riesgo de explosión.
  • Se recomienda un mantenimiento anual, por un especialista de Sodimac. Consulta el Servicio de instalación de Termas a Gas.
  • Si la Terma a Gas presenta los siguientes problemas, no lo uses y contacta a un especialista de Sodimac. Consulta el Servicio de instalación de Termas a Gas.
  • Conducto de evacuación fuera de su sitio.
  • Suciedad u hollín en él o alrededor.
  • Si hay manchas amarillas en la llama.
  • Si la llama saca chispas o si existen explosiones pequeñas al usar el agua caliente.
categoría Tinas de baño

Descubre toda la variedad de termas a gas

Encuentra los modelos adecuados para tu baño en la categoría termas.

Servicios Hogar

Contamos con Servicio Armado de Muebles para ayudarte.

Categorías relacionadas

Grifería

Grifería

Funcionalidad e innovación para tu baño.

Columnas de ducha

Columnas de ducha

Solución ideal para una ducha más placentera.

Tinas de baño

Tinas de baño

Consigue un momento de relajación con estas excelentes soluciones.