Cuida tu jardín en verano
Asesoría, consejos y datos

¿Cómo cuidar tus plantas en verano?

Las plantas siempre van a alegrar el hogar, pero sin duda en verano y primavera se convierten en las protagonistas. Nuestro jardín se llena de colores vivos y las plantas crecen más que nunca gracias al aumento de temperaturas. Esto significa que el cuidado de las plantas debe ser distinto al de invierno. Sigue los consejos de jardinería y protege tus plantas del calor intenso o la humedad que puede dejar la primavera.

Cuida tu jardín en primavera

¿Cuántas veces debo regar las plantas?

Debido a que la temperatura y sequedad aumentan en el verano, será necesario aumentar la cantidad de agua de nuestra regadera. Sin embargo, todo dependerá del tipo de planta que tengamos. Hay plantas como los helechos que suelen necesitar bastante agua para crecer saludables, por lo que en verano se tendría que regar mínimo una vez al día. Por otro lado, los cactus solo necesitan ser regados entre 2-4 veces a la semana dependiendo del tamaño.

Asimismo, muchos se preguntan ¿Cuándo debo regar las plantas en verano? Es sencillo, debemos evitar regarlas en horas de temperatura pico, como por ejemplo en las primeras horas de la mañana o en el atardecer.

Características
Características

¿Qué se puede podar?

Césped

En noviembre se puede comenzar nuevamente a cortar el césped, la altura ideal son los 5 cm. La frecuencia de corte dependerá de la especie del césped, pero lo que manda es la altura de la hoja

Importante:
A comienzos del verano, se debe subir la altura del corte, para evitar el exceso de deshidratación y optimizar el riego.

Cubresuelos

Realiza una poda de limpieza y elimina las partes secas. Si fuera necesario, es el momento de hacer una poda de rebaje.

Árboles y arbustos

En esta temporada es necesario realizar: podas de limpieza, despunte para eliminar las flores secas, cortar los crecimientos excesivos y mantener el follaje compacto.

Enredaderas

Debes realizar una poda de limpieza, y de ser necesario, un raleo o despunte.

Abonar
Aporte de nutrientes

Aporte de nutrientes

Césped

A comienzos de primavera fertiliza con un abono completo, que entregará nutrientes de forma equilibrada. Puedes utilizar fertilizantes de entrega controlada, que aseguran al menos 3 meses de aporte de nutrientes, o de entrega rápida que deben ser aplicados en forma frecuente para conseguir el mismo efecto, cada 4 semanas es un tiempo recomendable.

Importante:
Durante el verano, debes aumentar el contenido de nitrógeno y potasio (N y K), para estimular el crecimiento vegetativo, y hacerlo más resistente a la deshidratación y las enfermedades.

Otras especies

Los arbustos, árboles y plantas de temporada sólo requieren un abono completo y balanceado. Una buena alternativa es usar fertilizantes específicos para cada especie, como cítricos, hortensias o rosas.

Además renueva los nutrientes incorporando nueva tierra de hoja o compost, esto además ayudará a mejorar la estructura del suelo.

Regar
¿Cómo debe ser el riego?

¿Cómo debe ser el riego?

Césped

No es recomendable regar todos los días, pero sí es necesario aumentar la frecuencia.

  • En primavera, lo ideal es 2 a 3 veces por semana, con 2 riegos durante el día, así el agua se infiltrará en vez de escurrirse, y las raíces se harán más profundas.
  • En verano lo ideal es regar el césped día por medio, con 3 riegos al día, de 5 minutos cada uno.

Enredaderas

Debes aumentar el tiempo de riego y su frecuencia, evitando formar charcos.

Árboles, arbustos

Los macizos arbustivos y los árboles, ya sean frutales u ornamentales también deben tener un aumento en la frecuencia de riego, aunque la cantidad exacta dependerá de la especie, el clima y el tipo de suelo, pero un indicador general para volver a regar es cuando la superficie del suelo está visiblemente seca.

Si lo llevamos a las zonas del país, hay que regar:

  • Todos los días en el norte
  • Día por medio en la zona centro
  • Dos veces por semana en el sur.

Son preferibles los riegos más largos, para que las raíces se profundicen.

Herramientas

¿Qué herramientas necesitas para el jardín?

Tener las herramientas adecuadas te ayudará a mantener tu jardín durante la primavera y el verano.

¿Qué herramientas necesitas para el jardín?

Palas

Las palas se usan en el jardín para hacer trasplantes, cortar césped y mover tierra. Es recomendable tener de diferentes tipos y tamaños según la especie con las que vas a trabajar:

  • Pala cuadrada: se usa para recoger y mover tierra o áridos, cortar zanjas, cortar césped, ideal para trabajar en los bordes del terreno.
  • Pala punta huevo: se usa para excavar y mover tierra.
  • Pala carbonera: se usa para trabajos pesados, sobre todo moviendo tierra y áridos.
  • Para para macetero: por su tamaño pequeño se usa en macetas, jardineras y almácigos.

Desmalezador

Permite eliminar malezas en el área de plantación, extrayéndola incluso desde la raíz, para eso se debe tomar la maleza desde su base, y levantarla con la herramienta.

Rastrillo

Remueve y nivela el área de plantación, eliminando también restos de piedras y ramillas. Además permite hacer surcos.

Azadón

Es especial para picar y remover tierras duras y raíces, además para preparar surcos, sembrar o trasplantar almácigos.

Horqueta

Es una herramienta que airea el terreno, y permite remover elementos sueltos sobre el suelo como paja, hojas o ramillas.

Cuidados del césped
Cuidados del césped

¿Cómo mantener y cuidar el césped?

Enfermedades

El hongo más usual en primavera es la roya, puedes reconocerlo si por el revés de las hojas encuentras pequeños bultos amarillentos, anaranjados o rojizos.

En verano pueden aparecer manchas circulares secas, que van creciendo en forma homogénea y hacia afuera, es un hongo llamado rhizoctonia.

¿Qué hacer al respecto?

Para combatir estos hongos hay que mantener el pasto aireado, con buen drenaje, y aplicar Pradosan, un fungicida e insecticida para el control de plagas y hongos en prados o suelos.

Estolones

Los estolones son brotes laterales, normalmente delgados, que nacen en la base del tallo de la hoja del césped.

¿Por qué son un problema?

Si el césped tiene un crecimiento exagerado de estolones, como se da frecuentemente en las especies chépica o bermuda, se formará un césped muy acolchado, enmarañado y desordenado.

¿Qué hacer al respecto?

Se pueden disminuir estos estolones pasando enérgicamente un rastrillo por toda la superficie, así se levantarán, y después con una podadora de pasto se cortan.

Descompactar
¿Cómo mantener el suelo descompactado?

¿Cómo mantener el suelo descompactado?

Durante el invierno, por la lluvia y el frío, es normal que se compacte el terreno, lo que hace perder la aireación y afecta el drenaje del riego.

Para revertir esta situación horquetea el terreno, ya sea de un macizo, macetero, césped o la tasa de un árbol. Agrega Fertiyeso , un mejorador de suelo que ayuda a descompactar terrenos arcillosos. En el caso de estar muy compactado, aplícalo cada tres meses y agrega arena de lampa.

Así podrás mejorar el drenaje y la calidad del suelo, ya que rompe las partículas de arcilla, descompactando completamente el terreno, para ayudar al crecimiento de las raíces. Una vez aplicado riega abundantemente para incorporarlo a la tierra.

Enredaderas
¿Cómo guiar las enredaderas?

¿Cómo guiar las enredaderas?

Las enredaderas que no tienen ventosas en sus hojas para agarrarse a la superficie de un muro, pueden guiarse con soportes de metal, madera o bambú. Debes fijarlas con amarras plásticas y con cuidado de no estrangular los tallos, de esta forma crecerán mejor y de forma más ordenada.

¿Cómo evitar plagas y parásitos?

Para que nuestras plantas se mantengan sanas y fuertes, debemos cuidarlas de las plagas de los parásitos que aumentan en estas estaciones calurosas. Podemos evitar esto agregando fertilizantes como abono y productos de jardinería específicos que no solo las protegerá sino que también les añadirá nutrientes.

Encuentra todo para tú jardín.

El protagonista de tu casa mantenlo siempre lindo. Conoce la categoría Jardín.

Categorías relacionadas

Terraza

Los juegos de terraza que tenemos para ti

Parrilla

Encuentra la parrilla perfecta para preparar el mejor asado

Iluminación Exterior

La luz que buscas para iluminar tu jardín.