MUEBLES

ENCUENTRA TU ROPERO PERFECTO

Ya sea para ordenar prendas, accesorios y zapatos o como protagonistas de tendencia en tu habitación, su elección dependerá del estilo, del espacio disponible y de las necesidades de almacenaje. Descubre todo lo que necesitas saber para que tu dormitorio tenga el ropero ideal.

Encuentra tu ropero perfecto - Características
Encuentra tu ropero perfecto - Características

Dimensiones perfectas

El tamaño es una de las principales características a tomar en cuenta al momento de escoger un armario. Por eso, antes de elegir uno, mide el ambiente donde lo colocarás: el alto, el ancho y la profundidad.

Considera también las medidas de cualquier mueble de tu habitación que tenga cajones y puertas, teniendo en cuenta el espacio de apertura que necesitan.

Importancia de las puertas

Uno de los aspectos que tiene relación con el área utilizable de una estancia es el sistema de cierre y el tipo de puertas de los roperos. Las puertas pueden ser:

  • Abatibles: con bisagras de cierre suave. Necesitan por lo menos un metro para su apertura, por lo que es conveniente considerar ese espacio.

  • Correderas: con rieles invisibles. Son más cómodas y prácticas para ambientes pequeños y te ayudan a ganar espacio.

¡Guarda todo!

Antes de optar por algún modelo pregúntate qué vas a guardar en él y cómo llevarás a cabo la organización interior. Tus diversas prendas y objetos de uso personal tienen diferentes exigencias de almacenamiento, por eso evalúa por ejemplo:

  • Si tu ropa debe estar colgada en una o más barras o almacenada en repisas y cajones.

  • Dónde colocarás tus zapatos.

  • Si tus accesorios o pequeñas prendas tienen un lugar adecuado.

  • Si guardarás también maletas o carteras.

Espacio interior

Una vez que hayas revisado lo que vas a almacenar, mira el interior del ropero. Una óptima distribución es básica para que tu mueble se adapte a tus requerimientos y estilo de vida; además debe permitirte ordenar tu ropa cómodamente y ganar espacio. Considera si el ropero tiene suficientes barras, cajones y repisas, o si prefieres los espacios interiores más abiertos y amplios. Algunas claves para una mejor organización son:

  • Usar las partes superiores de difícil acceso para guardar maletas o ropa fuera de temporada.

  • Reservar un espacio para los zapatos.

  • Dejar una zona para colgar abrigos o prendas largas.

  • Incluir accesorios para ordenar corbatas, cinturones, bolsos, etc.

Pasos para elegirlos:

  • Elige el módulo que mejor se adapte a tus necesidades. Considera el ancho y la configuración del ropero que deseas.

  • Escoge el o los colores de las puertas. Ten en cuenta que estas vienen en packs de dos unidades

Actualmente podemos encontrar dos tipos de armarios perfectos para tu estilo de vida y tus gustos.

Encuentra tu ropero perfecto - Tipos
Encuentra tu ropero perfecto - Tipos

Clásicos: estilo atemporal

Son los roperos con modelos y características predeterminados. Constituyen alternativas de organización más convencionales en cuanto a su estructura, tipo de apertura o diseño.

Modulares: estilo personalizado

Los roperos modulares son la opción versátil para todo tipo de espacios.

Están conformados por un conjunto de módulos y puertas que permiten realizar múltiples combinaciones de colores y formas.

Así, podrás conseguir la pieza de mobiliario perfecta para ti, aprovechando al máximo el espacio disponible.

Encuentra tu ropero perfecto - Materiales
Encuentra tu ropero perfecto - Materiales

Material para la fabricación de roperos

Aglomerado con folio

Son tableros de madera aglomerada recubiertos con folio, que es una especie de papel de gran duración y adhesión. Por su diseño, los roperos fabricados en este material pueden imitar perfectamente a la madera, además de aportar color y modernidad, siendo una excelente opción decorativa.

MDF (Medium Density Fibreboard)

Son tableros de fibra de densidad media, también conocidos como trupán. Estas tablas están recubiertas con un barniz especial de alta resistencia, lo cual les otorga mayor durabilidad a los roperos y los hace más fáciles de limpiar. Además, cuentan con finos y hermosos acabados. Este tipo de material evita el desarrollo de microorganismos en las superficies del ropero, por eso es ideal para ambientes donde la higiene es muy importante, como el dormitorio del bebé, por ejemplo.

Melamina

Los tableros de melamina son en realidad tableros de madera aglomerada recubiertos por ambas caras con láminas impregnadas en resinas melamínicas. Estas se fusionan con el tablero aplicando alta presión y temperatura. Dicho proceso crea una superficie totalmente cerrada, libre de poros, impermeable, muy dura y resistente al desgaste.

Además, los tableros de melamina cuentan con una protección antimicrobiana, que disminuye hasta en un 99,9 % la presencia de bacterias y moho en las superficies.

Para limpiar roperos fabricados con este material, basta con pasar sobe ellos un trapo húmedo de textura suave.

Encuentra tu ropero perfecto - Consejos
Encuentra tu ropero perfecto - Consejos

Consejos de uso:

  • Aprovecha las superficies de tu ropero para dar rienda suelta a tu imaginación. Puedes colocarle espejos de cuerpo entero en sus puertas o a los lados, o bien decorarlo con papel mural, afiches o paneles enchapados.

  • Al abrir o cerrar las puertas y los cajones, trata siempre de hacerlo con suavidad, no las golpees ya que se podrían descuadrar los marcos o la estructura del ropero.

  • No sobrepases la capacidad del ropero porque podría deformarse, sobre todo en la base y el fondo.

Consejos de mantenimiento:

  • Para mover tu ropero es mejor levantarlo desde la base, que es la parte más resistente. Nunca lo arrastres, porque podrías dañar sus patas o su estructura.

  • Evita colocar objetos calientes o húmedos sobre la superficie de tu armario, ya que se podrían producir marcas permanentes.

  • Es recomendable abrir todos los días las puertas del ropero, por lo menos un par de minutos, para ventilar el espacio.

  • Evitar colgar ropa o accesorios húmedos en el interior de tu clóset, porque así se genera mal olor.

  • Para limpiar de polvo tu ropero, pásale un paño suave y seco.

  • Para eliminar huellas u otro tipo de manchas, frota ligeramente la superficie con un paño humedecido. Luego pásale un paño seco.

Consejos de organización:

  • Aumenta la capacidad de las barras con colgadores múltiples de ropa; los hay para pantalones, vestidos, faldas, corbatas e incluso pañuelos.

  • Utilizar bolsas al vacío te ayudará a ahorra espacio comprimiendo la ropa.Además, con esta técnica mantendrás tus prendas en mejor estado mientras no las utilices, libres de humedad y polillas.

  • En los espacios más amplios del ropero utiliza cajas, ya sean de plástico,cartón o género, para almacenar accesorios de ropa, chompas, entre otros. Nunca amontones ropa dentro de tu ropero.

  • Para mantener tu calzado más ordenado, limpio y en buen estado, ubica un zapatero en la parte inferior del ropero.