
Como elegir llantas
Descubre la llanta ideal para tu auto. Aprende cómo identificarlas y elegirlas por las dimensiones y especificaciones técnicas que necesitas.
Ver másLos precios en tu carro se han actualizado
Te hemos asignado esta ubicación automáticamente, puedes cambiarla para ver prodcutos disponibles en otra región.
Mantener ubicación Cambiar ubicaciónOcultar menú
Catálogos e inspiración
Darle un adecuado mantenimiento a tus llantas no solo influirá en su vida útil, sino en el funcionamiento y seguridad de tu auto.
VER NEUMÁTICOS Y LLANTASLa importancia de llevar el mantenimiento de tus llantas va mucho más allá de lograr mayor comodidad o alargar su vida útil. También influye en los niveles de seguridad a la hora de manejar tu auto. Aquí sabrás cómo mantener las llantas de tu auto en las mejores condiciones.
Cada llanta requiere un nivel de presión específico. Mantenerlo constante te ayudará a optimizar el funcionamiento de tu vehículo. Revisando la presión de tus llantas una vez cada treinta días, lograrás que el auto distribuya su peso de manera uniforme.
Para verificar la presión de las llantas, utiliza un buen medidor de presión. Además, revisa -en las especificaciones de las llantas de tu auto- cuáles son los niveles de presión que esta requiere. No se recomienda ni una presión baja, ni una muy alta, porque con una presión intermedia obtendrás el máximo desempeño de tus llantas. Asimismo, el control de la presión debe realizarse con los neumáticos en frío, nunca en caliente.
El desgaste de las llantas se detecta fácilmente observando las cocadas,conocidas también como bandas de rodamiento.
Cuando veas que estas líneas se van difuminando, quiere decir que tus llantas están perdiendo cada vez más agarre y por lo tanto podrían sufrir derrapes, en caso de lluvia o ante un giro brusco a mediana velocidad. También podrían explotar o pincharse con mayor facilidad.
La estabilidad del auto tiene gran importancia en su funcionamiento y nivel de confiabilidad a la hora de manejarlo. Y uno de los factores que más influyen en su estabilidad son las llantas. Para no desestabilizar tu auto, nunca combines llantas de diferente tiempo de uso y desgaste, y con mayor razón de distintas dimensiones, en el mismo eje.
Debes usar de preferencia exactamente el mismo tipo de llanta para evitar al máximo cualquier variación que -por más leve que sea- podría causar un desbalance importante a altas velocidades.
Hay suciedad y sustancias que no salen fácilmente a la hora de lavar un auto, especialmente en las llantas. Por eso, es necesario limpiarlas a mano, utilizando líquidos especiales quitagrasas, paños, cepillos y mucha agua.
Cuando limpies las llantas con estos productos, usa siempre guantes especiales de protección. Enjuaga con abundante agua, cuidando de no dejar restos de las soluciones limpiadoras. Es importante que los neumáticos nunca tengan contacto con derivados del petróleo (aceite, gasolina, grasa, etc).
Es una medida básica de seguridad que también afecta la durabilidad de tus llantas. Al tener mayor peso, la fricción con el suelo aumentará, desgastándola más rápidamente. Además, aumenta el peligro de que se formen grietas e incluso que se produzcan estallidos. Esto quiere decir, que no se deb exceder la capacidad de carga del neumático.
No hay que olvidar que la llanta de repuesto debe tener también tu atención. Cada mes revisa sus niveles de presión. Recuerda que las llantas de repuesto deben ser nuevas y serán utilizadas solo mientras consigues una llanta nueva.
La llanta de repuesto que tengas debe ser igual en dimensiones y otras características que las llantas normales, teniendo siempre en cuenta que son temporales.
En caso de tener un automovil todo terreno, acelerar al máximo para salir de un atasco no solo es poco efectivo, sino que podría dañar las llantas, algunas partes del vehículo y hasta poner en riesgo la integridad de las personas, ya que es posible que el neumático explote si es sometida a esta presión.
Lo mejor es tratar de acelerar hasta alcanzar una velocidad de 30 Km/h como máximo, o bien dar marcha adelante y hacia atrás a una velocidad baja. De esta manera es más probable que tu auto se libere del atollo, sin estropear las llantas.
Siguiendo estos sencillos consejos, aumentarás la vida útil de tus llantas, al mismo tiempo también reforzarás los niveles de seguridad a la hora de manejar tu vehículo.
¡Más de 50 modelosen llantas!
¡Más de 50 modelos en llantas!
Descubre la llanta ideal para tu auto. Aprende cómo identificarlas y elegirlas por las dimensiones y especificaciones técnicas que necesitas.
Ver másLa energía de tu motor depende de tu batería, usa la correcta y olvídate de los problemas.
Ver másExisten una amplia gama de accesorios y detalles con...
Ver másReduce los riesgos de manejar al máximo con una serie...
Ver más