Planchas de policarbonato: revestimiento ecológico e iluminado para tu hogar | Guía Sodimac
Asesoría, consejos y datos

Planchas de Policarbonato: resistencia y luminosidad

El policarbonato es una solución ideal para aprovechar la luz natural de tus espacios. Estas planchas son fáciles de moldear y resistentes a los impactos. En Sodimac.com te mostramos más sobre este versátil material.

planchas de policarbonato
Características

Características de las planchas de Policarbonato

caracteristicas planchas de policarbonato

El policarbonato alveolar es un termoplástico duro, resistente, liviano, durable y fácilmente moldeable, que se emplea como revestimiento de techos, muros y cubiertas. Puedes instalarlo sobre diferentes tipos de estructura: de madera, metálicas y aluminio.

Es muy utilizado en el campo de los nuevos materiales de construcción debido a su alta transparencia y fácil aplicación, lo que permite un ahorro considerable de energía eléctrica.

Las planchas de policarbonato están diseñadas para su aplicación en cubiertas y revestimientos tanto industriales como en el sector residencial.

El policarbonato alveolar no se debe perforar ya que no permite dilatación y se puede dañar, generando filtraciones y acumulación de suciedad en su interior. Su instalación correcta es flotante, ya que lo único que se fija a las costaneras son los perfiles que van en sus uniones y bordes.

Algunas de las características y ventajas del policarbonato:

  • Poseen un filtro UV para proteger los rayos solares.
  • Tienen alta resistencia al impacto en relación al vidrio y al acrílico.
  • Constan de peso reducido lo que favorece la facilidad de instalación.
  • Cuentan con un alto nivel de transmisión de luz uniforme, similar al vidrio.
  • Son de material reciclable.
  • Soportan temperaturas entre ? 40 °C y 100 °C
  • Bloquean más del 90% de los rayos UV.
  • Presentan una alta resistencia térmica.
  • Son autoextinguibles y no gotean en caso de combustión.
  • Tienen una gran flexibilidad de diseño y alta durabilidad.
¿Cómo calcular?

¿Cómo saber cuántos materiales necesitas?

como saber cuantas planchas necesitas

Para calcular la cantidad de plancha que necesitarás, primero debes conocer la superficie a cubrir que se mide en m². Este cálculo lo realizas multiplicando el largo x ancho de la cubierta. Si es un techo de dos o más aguas, debes multiplicarlas por separados y luego sumarlas.

Una vez obtenida la superficie en m² divide ese resultado por el rendimiento de la plancha.

Formato

Policarbonato ondulado
  • Medidas: 81 x 200 cm, 81 x 250 cm, 81 x 300 cm y 81 x 366 cm
  • Espesor: 0.5 mm, 0.6mm, 0.7 mm, etc
  • Acabado: transparente, humo, verde, bronce, etc
Policarbonaro alveolar
  • Medidas: 105 x 290 cm, 210 x 290 cm y 210 x 580 cm
  • Espesor: 4 mm, 6 mm, etc
  • Acabado: transparente y bronce, etc
¿Dónde usar?

¿Dónde usar planchas de policarbonato?

donde usar planchas de policarbonato
  • Principalmente como cubiertas y revestimientos en edificaciones: techos en centros comerciales, terrazas, piscinas, patios y fachadas.
  • Son ideales para zonas climáticas donde se necesita captar un alto nivel de iluminación natural y no hay radiación excesiva.
Tipos

Tipos de planchas de policarbonato

plancha de policarbonato ondulada

Policarbonato Ondulado

  • En cubiertas de techo de uso principalmente domiciliario.

plancha de policarbonato alveolar

Policarbonato Alveolar

  • Puede usarse como revestimiento de muros y cubiertas, tanto en viviendas para construir terrazas y patios, también en edificios deportivos, industriales, institucionales.
  • Invernaderos, claraboyas
  • Puede usarse en la fabricación de utensilios y muebles (lámparas, biombos, etc.).
Consejos

Recomendaciones de uso y mantenimiento

elementos de seguridad

Consejos de uso

  • Las planchas de policarbonato en ambas caras traen unas láminas protectoras autoadhesivas, que hay que sacar antes de la instalación. Es importante fijarse que la cara superior tiene un filtro UV, y se reconoce porque la lámina lo indica con una marca. Esa es la que se saca al final, para no perder la correcta posición de la plancha.
  • Asegúrate que la estructura de apoyo se encuentre estable, rígida y sin imperfecciones, para proteger las planchas de policarbonato.
  • Sube las planchas de a una. Si se trata de una altura mayor, debes acondicionar una guía deslizadora.

Consejos de mantenimiento

  • Limpia las planchas de policarbonato únicamente con agua y jabón neutro. No utilices abrasivos ni elementos para raspar, pues alterarán su superficie. Utiliza una esponja o paño suave con cuidado.
  • Para mantener el brillo y belleza del policarbonato alveolar se recomienda una limpieza periódica (mínimo cada seis meses) con agua. Debes secarlas inmediatamente con un trapo de franela o piel de gamuza.
  • No limpies las planchas bajo el sol intenso o a temperaturas muy elevadas. Tampoco las laves con vapor. No utilices limpiadores abrasivos o alcalinos, cepillos, estropajos, escobas ni esponjas.
  • No expongas el material a sustancias químicas como varsol, benceno, gasolina, thinner, aguarrás, acetona, tetracloruro de carbono, ácido muriático o siliconas no recomendadas para policarbonato.
  • Deja las placas de policarbonato sobre una superficie plana y en lugar cerrado. Si debes dejarlas en el exterior, cúbrelas con láminas de polietileno blanco, reflectante opaco. Se recomienda apilarlas inclinadas, apoyadas unas contra otras, contra la pared. Si el apilado es horizontal, se la altura máxima de la pila no debe exceder a un metro de alto.
  • En la manipulación se debe evitar el rayado por roce.
  • Si el transporte lo requiere las planchas pueden ser curvadas transversalmente.
  • Es muy importante mantener las planchas a la sombra para evitar que los rayos del sol provoquen que la película protectora se adhiera al material, especialmente cuando éstas se llevan a la obra.
  • Mantenlas al menos a 20 cm separadas del suelo.

Consejos de seguridad

  • Para trabajar en altura usa casco, arnés de seguridad, guantes, zapatos de seguridad.
  • Transita sobre tablones ubicados en sentido perpendicular a las costaneras y con las medidas de seguridad pertinentes.
¿Cómo instalar?

¿Cómo instalar Planchas de Policarbonato?

como instalar plancha policarbonato

Herramientas

  • Taladro eléctrico
  • Atornillador eléctrico
  • Cartonero
  • Pistola calafatera
  • Tornillos autoperforante cabeza hexagonal ¼ x 1?.
  • Cinta para Sellar Policarbonato
  • Cinta Antipolvo para Policarbonato
  • Silicona Neutra
  • Perfil Policarbonato H
  • Perfil Policarbonato A
  • Perfil Policarbonato U

Instalación Policarbonato Alveolar

  • Estas planchas se pueden instalar sobre una estructura de madera o de metal.
  • Los alvéolos deben quedar en dirección de la pendiente.
  • Los cantos de la plancha alveolar hay que sellarlos con dos tipos de cintas. El del lado superior de la pendiente se sella con esta cinta de polietileno que es de color verde. Y el lado inferior se sella con una cinta permeable, que tiene perforaciones para que respire, además de un papel secante para evitar las condensaciones.
  • Para unir dos planchas usar el perfil H.
  • Poner el perfil A en los cantos que dan al exterior del cobertizo.
  • En la unión del cobertizo con el muro de la casa hay que poner un cordón de silicona neutra.
  • La fijación se hace en los perfiles, nunca en la plancha.
  • Procura una adecuada disposición de las planchas, debes considerar la dirección del viento.
  • Asegura la pendiente o inclinación de la techumbre de acuerdo a tu contexto geográfico climático.

Cortes

Las planchas se cortan con cuchillo cartonero, y hay que distribuir las medidas en la superficie considerando que los alvéolos deben quedar en dirección de la pendiente.

Encuentras las planchas de policarbonato para tu proyecto

Distintos modelos y formatos disponibles en la categoría Planchas de Policarbonato.

Servicios Hogar

Contamos con Servicio de instalación de techos para ayudarte.

Categorías relacionadas

Techos

Una alternativa económica y resistente para tu techo

Maderas

Elige las mejores piezas de madera para tu proyecto

Tejas y complementos

Encuentra todos los materiales para tu proyecto de techo